Ahorro de 5,7 millones de euros para usuarios del TRAM d'Alacant en 2024 gracias al Abono Jove y 7,2 millones de viajes realizados

Ahorro de 5,7 millones de euros para usuarios del TRAM d’Alacant en 2024 gracias al Abono Jove y 7,2 millones de viajes realizados

El Abono Jove del TRAM d'Alacant significó un ahorro de 5,7 millones de euros a los usuarios en 2024, con 7,2 millones de viajes realizados

  • El Abono Jove Gratuito ha supuesto el 35,5 % de los viajes y se ha convertido en el primer título de transporte más utilizado el pasado año

  • El Bono Móbilis Multiviaje, con 6,5 millones de movimientos, es el segundo y el sencillo coordinado, con 1,3 millones, el tercero

La distribución de los títulos de transporte del TRAM d’Alacant durante el año 2024 ha seguido la tendencia observada en el año anterior, gracias a las iniciativas implementadas por la Generalitat, que buscan fomentar el uso del transporte público y aliviar la carga económica de las familias alicantinas.

La implementación de la gratuidad en el tranvía para los jóvenes menores de 31 años, así como el descuento del 50 % para otros usuarios, ha tenido un impacto significativo en la elección de los títulos de transporte por parte de los viajeros del metropolitano.

Uso del Abono Jove y su impacto económico

El título más utilizado en el año pasado ha sido el Abono Temporal Joven Gratuito, conocido comúnmente como Abono Jove, que ha contabilizado un total de 7.225.526 desplazamientos, lo que representa el 35,5 % de los 20.342.744 movimientos totales del TRAM d’Alacant. Esto indica que más de uno de cada tres viajeros ha podido realizar sus desplazamientos sin costo alguno a lo largo del año.

El uso de este abono ha generado un ahorro significativo para los jóvenes menores de 31 años, alcanzando un total de 5.708.165,54 euros, cantidad que estos usuarios habrían tenido que pagar por sus desplazamientos si no existieran las ayudas mencionadas.

Otros títulos de transporte y su popularidad

El segundo título de transporte más utilizado ha sido el Bono Móbilis Multiviaje, que registró 6.502.342 viajes, lo que equivale al 31,96 % del total. En tercer lugar, se encuentra el billete sencillo de la zona TAM, con 1.354.372 tráficos, representando el 6,65 %. El cuarto lugar lo ocupa el Bono 10, con 965.694 viajes, y el quinto es para el Bono Oro Móbilis Alicante, que alcanzó 931.574 pasajes, lo que equivale al 4,57 % de todos los movimientos en la red.

LEER:  Taxistas de Alicante rechazan atender a personas con discapacidad: una polémica que genera indignación

En cuanto a otros títulos, el billete sencillo de FGV se situó en 787.280 viajes (3,87 %), seguido del Ida y Vuelta de FGV con 769.385 (3,78 %), el Bono 30 de FGV con 433.670 (2,13 %), el Bono 30 días coordinado con 397.107 (1,95 %), y en décima posición, el Gent Major Mensual, con 328.001 desplazamientos (1,61 % del total).

De los 20.342.744 tráficos realizados en 2024 en trenes y tranvías, un total de 10.866.790 se llevaron a cabo con títulos propios del TRAM d’Alacant, mientras que 9.475.954 correspondieron a títulos coordinados.

Noticias de Alicante