Alicante destina 100.000 euros en ayudas para apoyar a personas vulnerables en la Zona Norte y el Cementerio

Alicante destina 100.000 euros en ayudas para apoyar a personas vulnerables en la Zona Norte y el Cementerio

Alicante aprueba dos líneas de ayudas con 100.000 euros para personas vulnerables en la Zona Norte y el Cementerio

  • Las subvenciones para la inclusión social

El Ayuntamiento ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro, con un enfoque en dos líneas de ayudas que se centran en los barrios de la Zona Norte y el área del Vial de los Cipreses, en el barrio del Cementerio. Con un presupuesto total de 100.000 euros, estas ayudas están diseñadas para beneficiar a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad cada año. Los fondos se utilizarán para financiar proyectos que promuevan la convivencia ciudadana, la inserción laboral, así como iniciativas educativas y de salud.

El concejal de Planes Estratégicos, Antonio Peral, ha subrayado la importancia de estas ayudas, afirmando que son cruciales para el desarrollo de proyectos que apoyen a menores, adolescentes y familias en situación de riesgo. Según Peral, estos proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también se alinean con el Plan de Inclusión Social del municipio, en colaboración con diversas concejalías.

Proyectos financiados y su impacto

En la edición anterior, se llevaron a cabo cerca de una veintena de proyectos que incluyeron acciones formativas, educativas y culturales, así como actividades de ocio y tiempo libre. También se implementaron iniciativas para prevenir la violencia de género y promover la salud, integrando a los participantes a través de actividades como el baile, la música y el deporte, además de acciones comunitarias.

Una vez que se aprueben las bases, se organizará una reunión informativa dirigida a asociaciones de vecinos, federaciones y otros grupos comunitarios. El objetivo es explicar a los interesados los detalles de las subvenciones y el proceso de presentación de solicitudes, asegurando así que se alcance al mayor número posible de personas que puedan beneficiarse de estas ayudas.

LEER:  Impulsalicante une a estudiantes y empresas a través de Activa Nord

Ámbitos de actuación y requisitos

Las ayudas se centran en varios ámbitos de actuación, que incluyen el fomento de la convivencia ciudadana y la participación social, así como acciones preventivas y promocionales en el ámbito de la acción social. También se contemplan campañas de sensibilización sobre los derechos humanos y la igualdad, actividades de formación e inserción laboral, y la promoción de proyectos educativos en diversas temáticas, como la salud y la educación social.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas deberán ser dirigidas al Ayuntamiento y presentadas a través de su Sede Electrónica, una vez que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia y se abra el proceso de presentación.

Compromiso del Ayuntamiento

El concejal Antonio Peral ha destacado que, en los últimos seis años, se han impulsado estas ayudas, logrando financiar más de 172 proyectos con una inversión cercana a 600.000 euros. Este esfuerzo es posible gracias al trabajo del movimiento asociativo en la Zona Norte y el Cementerio, así como al equipo técnico del Ayuntamiento, que ha demostrado un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables.

El importe máximo de las ayudas está fijado en 8.000 euros por proyecto para el Plan Integral Barrios Zona Norte, y hasta 5.000 euros para los proyectos del entorno del Vial de los Cipreses. Estas iniciativas son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento por fomentar la inclusión y el bienestar social en las comunidades más necesitadas.

Noticias de Alicante