Alicante homenajea al europeísta 'Cura Cantó' al nombrar una glorieta en Vistahermosa Norte

Alicante homenajea al europeísta ‘Cura Cantó’ al nombrar una glorieta en Vistahermosa Norte

Reconocimiento a Juan Cantó

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido rendir homenaje a la figura del destacado europeísta Juan Cantó al nombrar la glorieta que da acceso al barrio residencial de Vistahermosa Norte en su honor. Este jueves, el alcalde y la Corporación Municipal, acompañados por la familia de Cantó, llevaron a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa que servirá para identificar este espacio en el callejero de la ciudad.

Con este gesto, la capital de la provincia resalta la labor de quien fuera párroco del Hospital Provincial y de la Parroquia del Complejo Vista Hermosa. Su trayectoria como europeísta y su papel como impulsor del Forum Diplomático Europeo, con sede en Alicante, son aspectos que se destacan en este homenaje.

Contribuciones culturales y artísticas

Además de su labor en el ámbito diplomático, Juan Cantó fue una figura clave en la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Su compromiso con la cultura y el arte se evidencia también en la cesión de la obra del escultor y pintor alicantino más universal, Eusebio Sempere. Este reconocimiento no solo celebra su legado personal, sino que también subraya la importancia de su contribución al patrimonio cultural de Alicante.

El acto de homenaje no solo conmemora la vida y obra de Cantó, sino que también invita a la comunidad a reflexionar sobre la relevancia de la integración europea y el papel de la cultura en la construcción de una sociedad más unida y solidaria.

LEER:  Algunos se quedan sin nada tras la DANA

Noticias de Alicante