Alicante invierte 2,2 millones en modernizar su señalización horizontal y vertical

Alicante invierte 2,2 millones en modernizar su señalización horizontal y vertical

Alicante renueva el contrato de señalización horizontal y vertical de la ciudad por 2,2 millones

  • La Junta de Gobierno aprueba la clasificación de las propuestas presentadas

MÁS FOTOS

Alicante renueva el contrato de señalización horizontal y vertical de la ciudad por 2,2 millones - (foto 2)

El Ayuntamiento ha dado luz verde a la clasificación de las propuestas presentadas en el concurso público destinado a la contratación del servicio de suministro y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal de la ciudad. Este concurso, que se licitó por un importe de 2,7 millones de euros para un período de dos años, con la posibilidad de prorrogarse por un año adicional, ha visto a la Unión Temporal de Empresas, compuesta por Aceinsa Levante S.A. y Aceinsa Movilidad S.A., como la que ha obtenido la mayor puntuación entre las 20 propuestas presentadas, con una oferta económica de 2.193.841,19 euros.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha indicado que este servicio incluye la instalación de elementos que regulan y ordenan la circulación en la red viaria de la ciudad, abarcando tanto la señalización vertical como la horizontal y luminosa, así como el balizamiento y otros elementos de control y regulación. Además, se contempla la subrogación del personal encargado de estos trabajos, que incluye a un total de nueve técnicos y operarios.

Funciones del servicio contratado

La empresa adjudicataria será responsable de diversas operaciones, que incluyen el suministro, montaje, conservación y mantenimiento de la señalización, así como la modificación y retirada de elementos existentes. Este proyecto permitirá la ejecución de la señalización vertical y horizontal, así como el balizamiento de desvíos de tráfico según sea necesario.

De Juan ha destacado el compromiso del Ayuntamiento por renovar los contratos esenciales para el mantenimiento de los servicios básicos de la ciudad. La mejora de la señalización vertical y horizontal es fundamental para garantizar la seguridad en la movilidad urbana, beneficiando tanto a peatones como a vehículos particulares y al transporte público.

LEER:  GandiaLab Team se corona campeón en la FIRST LEGO League con su innovador proyecto

Mejoras en la seguridad vial

El concejal ha subrayado que Alicante ha estado implementando diversas adaptaciones en sus calles y vías, con el objetivo de fomentar un tráfico más calmado. Un ejemplo de ello es el proyecto ‘Alicante 30’, que establece un límite de velocidad de 30 km/h en calles de un solo sentido. También se ha puesto en marcha una Zona de Bajas Emisiones, y se presta especial atención a las vías con plataforma única, donde se prioriza el paso peatonal y se limita la velocidad a 20 km/h.

Además, se ha establecido un límite de 50 km/h en las arterias principales con más de dos carriles. El concejal ha enfatizado que el mantenimiento de las zonas de estacion

Noticias de Alicante