Alicante presenta el corto Maruja en el Festival de Cine de Málaga para abordar la soledad no deseada

Alicante presenta el corto Maruja en el Festival de Cine de Málaga para abordar la soledad no deseada

La pieza cinematográfica seleccionada para participar en un total de 26 certámenes ha logrado destacar en el ámbito del cine independiente, obteniendo un total de cuatro premios. Este reconocimiento no solo resalta la calidad artística de la obra, sino que también subraya su relevancia dentro de la campaña ‘Tenlos en cuenta’, impulsada por la concejalía de Mayores.

Reconocimiento en el circuito cinematográfico

La participación en 26 festivales es un indicador del impacto que ha tenido esta producción en la comunidad cinematográfica. Cada uno de estos certámenes representa una oportunidad para que los cineastas muestren su trabajo y conecten con audiencias diversas. La obtención de cuatro premios en este contexto es un testimonio del talento y la dedicación del equipo detrás de la película.

Este tipo de reconocimiento es fundamental para fomentar la creación de contenido que aborde temas relevantes y actuales, especialmente aquellos que afectan a la población mayor. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de considerar las voces y experiencias de las personas mayores en la sociedad contemporánea.

La campaña ‘Tenlos en cuenta’

La campaña ‘Tenlos en cuenta’, promovida por la concejalía de Mayores, busca visibilizar y dar voz a las personas mayores, resaltando su papel activo en la comunidad. A través de diversas iniciativas, se pretende crear conciencia sobre la importancia de incluir a este grupo en las decisiones sociales y culturales que les afectan.

La inclusión de esta pieza cinematográfica en la campaña es un paso significativo hacia la sensibilización de la sociedad en torno a las realidades que enfrentan las personas mayores. Al utilizar el cine como herramienta de comunicación, se logra captar la atención de un público más amplio, generando un diálogo necesario sobre el envejecimiento y la dignidad de las personas mayores.

LEER:  Alicante acoge la emocionante Carrera de los Castillos con más de 1.500 corredores el 2 de febrero

Impacto social y cultural

El impacto de esta obra trasciende el ámbito del entretenimiento, ya que se convierte en un vehículo para abordar temas de gran relevancia social. La narrativa presentada en la película invita a los espectadores a cuestionar estereotipos y prejuicios asociados a la vejez, promoviendo una visión más inclusiva y respetuosa hacia las personas mayores.

Además, el reconocimiento en múltiples festivales no solo beneficia a los creadores de la obra, sino que también contribuye a la visibilidad de la temática que aborda. En un mundo donde la cultura visual tiene un papel predominante, el cine se erige como una poderosa herramienta para la transformación social, y esta pieza en particular se posiciona como un referente en la lucha por la equidad y el respeto hacia todas las generaciones.

Noticias de Alicante