Alicante se consagra como la capital musical del Mediterráneo tras el éxito del Spring Festival 2025
-
Fangoria, Mikel Izal, Ojete Calor y otros artistas brillan en el Spring Festival 2025
La segunda jornada del Spring Festival 2025 ha sido un auténtico desfile de talento nacional, con más de 25.000 personas vibrando al ritmo de algunos de los artistas más destacados del momento. Entre los dos escenarios principales, el Estrella de Levante y el ElPozo King UPP, el público disfrutó de una maratón musical sin tregua desde el atardecer hasta el amanecer. Este evento reafirma el papel de Alicante como capital cultural y musical del Mediterráneo, atrayendo a asistentes de todos los rincones de la península.
El dúo cántabro Repion fue el encargado de abrir el escenario ElPozo King UPP a las 18:00, y lo hizo con una energía arrolladora. Su propuesta de rock alternativo, marcada por la intensidad de las guitarras y letras personales, conectó de inmediato con el público, que, a pesar del calor, acudió temprano al recinto para no perderse el concierto y tuvo la suerte de ver una versión de ‘Canadá’ de Lori Meyers.
Artistas destacados y momentos inolvidables
A las 19:05, el escenario Estrella de Levante se llenó de magia con la presencia de Amaia, quien volvió a demostrar por qué es una de las voces más queridas de la escena nacional. Su set, lleno de momentos íntimos y arreglos orquestales con toques electrónicos, ofreció una interpretación elegante y sin artificios, mostrando una polivalencia brutal al tocar el arpa, el piano y la guitarra, además de estrenar los temas de su último disco “Si abro los ojos no es real”.
Ya de madrugada, a la 1:05, Alcalá Norte tomó el relevo con un concierto brutal, en el que estrenó visuales, y que hizo temblar el escenario ElPozo King UPP. Su propuesta postpunk, con una fuerte carga social y estética urbana, ha calado en las nuevas generaciones, y su directo no decepcionó. Ritmos frenéticos, guitarras afiladas y letras combativas crearon una catarsis colectiva en el público, que respondió con pogos y ovaciones.
Un festival que celebra la diversidad musical
El festival vivió otros grandes momentos: Miss Caffeina, que fue protagonista del Secret Show de Marmarela, encendió al público con un show vibrante y visual con temas como ‘Mira como vuelo’, ‘Debería estar brillando’ o ‘La vida que me das’. Mikel Izal ofreció uno de los conciertos más esperados de la noche, presentando un repertorio que mezcló nuevos sonidos con himnos de su trayectoria, creando una conexión especial con el público.
El humor y la fiesta desatada llegaron con Ojete Calor, quienes, con su ironía descacharrante, transformaron el escenario en una verbena pop. Fangoria, por su parte, convirtió su actuación en una celebración del pop, mezclando su repertorio con un homenaje a Alaska y Dinarama, lo que elevó la energía del festival a niveles extraordinarios.
La Casa Azul también dejó su huella, repasando sus 25 años de trayectoria y transformando el recinto en una pista de baile. Finalmente, María Escarmiento deslumbró en el cierre del festival, encapsulando la esencia de su propuesta musical con una fusión audaz de hyperpop y electrónica.
El Spring Festival ha demostrado una vez más que Alicante es cultura, es música y es directo. Con una organización impecable y una oferta musical diversa, el festival se consolida como escenario principal del Mediterráneo, atrayendo a público de toda la península. Este evento se ha