Alicante se llena de emoción y color en la espectacular Ofrenda de Flores de las Hogueras

Alicante se llena de emoción y color en la espectacular Ofrenda de Flores de las Hogueras

Alicante vive una multitudinaria Ofrenda de Flores de las Hogueras: “Las calles están llenas de emoción, música y color”

  • Participación masiva en la Ofrenda de Flores

A las seis de la tarde ha comenzado la primera ofrenda floral en honor a la Patrona, la Virgen del Remedios, con un impresionante despliegue de más de 12.000 participantes, según las estimaciones. Este evento ha tomado las calles, marcando un notable incremento en comparación con años anteriores.

El emotivo acto ha tenido lugar en la avenida Alfonso el Sabio y ha culminado en la plaza del Ayuntamiento, donde los asistentes han depositado sus ramos de flores en un tapiz floral frente a la imagen de la Virgen del Remedio. El desfile ha sido cerrado por la Bellesa del Foc Infantil y sus Damas de Honor, quienes han añadido un toque especial a la celebración.

Un día lleno de tradición y emoción

Para muchos, este día se ha vivido como una jornada emblemática. Marian Ferrez, comisionada de la Hoguera Passeig de Gómiz, ha expresado: “Ha sido un día muy especial, digamos que casi es el día más grande, aunque nos gustan mucho todos los actos, la ofrenda es de lo más importante”.

Cada hoguera o barraca se ha vestido con el traje regional, donde las mujeres lucían el famoso ‘traje alicantino’ y los hombres el ‘traje de labrador’. Las bandas de música han acompañado a los festeros durante todo el recorrido, aportando ritmo a un día tan significativo.

Creatividad y esfuerzo en cada detalle

Las flores son un elemento indispensable en este evento, ya que cada hoguera y barraca presentaba un ramo único y personalizado. Un ejemplo notable es la Hoguera Benalúa, cuya Belleza, Andrea Llebrés, comentó: “Este año celebramos el 95 aniversario de la hoguera infantil, por lo que hemos decidido hacer una ofrenda con flores de papel con el logo de la comisión infantil y el número 95”. Este esfuerzo refleja el entusiasmo de las comisiones para que Alicante brille en días como este.

LEER:  Hombre muere tras accidente de patinete en Benidorm

Además, no solo han desfilado hogueras de Alicante, sino también de localidades cercanas, como la Hoguera Las Acacias de San Vicente del Raspeig. Andrea Mancheño, su Belleza, explicó cómo se establece esta colaboración: “A partir de personas conocidas entre ambas hogueras, deciden que hermanan para compartir tanto las fiestas de Alicante como las de San Vicente en julio”.

Una celebración esperada por todos

La Ofrenda es uno de los actos más esperados por los alicantinos y visitantes. Jesús Monllor, un sanvicentero, afirmó: “Alicante estos días es digno de visitar, ya que actos como la ofrenda llenan las calles de música y color”. Las calles se han visto abarrotadas de personas que han seguido el desfile con gran emoción.

Sin duda, entre las flores, los trajes, la música y el ambiente, este evento se convierte en uno de los más importantes de las Hogueras de San Juan. Andrea Llebrés también destacó: “Es uno de los desfiles más importantes porque estamos ofrendando a la patrona de nuestra ciudad. Es un momento de homenaje a nuestra ciudad y un sentimiento de unión en la comisión”.

La invitación está abierta a todos aquellos que no han tenido la oportunidad de asistir a las hogueras, para que vengan y disfruten de esta celebración única, que se repetirá en la segunda parte del desfile en los próximos días.

Noticias de Alicante