Alicante se llena de energía en el emocionante ‘superdomingo’ deportivo con la Media Maratón y la Volta femenina
Miles de personas han invadido las calles en un evento deportivo significativo que ha combinado la celebración de la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional y el 10K Aguas de Alicante, organizados por el Club Atlético Montemar, junto con la etapa final de la 9ª Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana. El alcalde, acompañado por el concejal de Deportes, ha destacado la importancia de estos eventos para la desestacionalización del turismo, evidenciada por la alta ocupación hotelera y el impacto positivo en sectores como la hostelería.
El primer edil ha enfatizado que la llegada de aproximadamente 8.000 personas de 43 países y diversas provincias de España para participar o presenciar la Media Maratón es un reflejo del atractivo de la ciudad. Asimismo, ha señalado que la cobertura mediática de la Volta contribuye a proyectar imágenes de Alicante, lo que resulta en un impacto turístico significativo.
Resultados destacados en la Media Maratón
En la categoría absoluta masculina, Youness Belyamna de Marruecos se coronó campeón con un tiempo de 1h 08′, mientras que en la categoría femenina, Sioned Howells de Gales se llevó el primer lugar con un tiempo de 1h 20′. En la prueba de 10 kilómetros, Bartolomé J. Falkowski y Natalia Gasnk, ambos de Polonia, cruzaron la meta con cronos de 31′ 57» y 38′ 55», respectivamente.
Un total de 5.300 corredores se alinearon en la salida, donde el tenor Mario González interpretó el ‘Himno de Alicante’. Los recorridos de la Media Maratón y el 10K compartieron los primeros kilómetros, dirigiéndose hacia el emblemático paseo de la Explanada. En la intersección con el Parque de Canalejas, los participantes del 10K giraron a la izquierda para regresar a la línea de meta, mientras que los corredores de la Media Maratón continuaron por el centro de la ciudad, atravesando diversas calles antes de llegar a la meta en el Muelle 12.
La Volta Femenina y su relevancia
Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la 9ª Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana, donde el concejal de Deportes reiteró el compromiso del Ayuntamiento con el ciclismo, especialmente en su vertiente femenina. Este año, Alicante se ha consolidado como meta de la Volta, lo que refuerza su imagen como destino turístico durante esta época del año, gracias a la categoría de la carrera que figura en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Más de 300 agentes de la Policía Local y la Guardia Civil se encargaron de garantizar la seguridad durante este evento deportivo, que requirió el corte de tráfico en varios puntos del litoral y del casco urbano. Además, más de 200 voluntarios y más de sesenta estudiantes de Fisioterapia de instituciones locales ofrecieron asistencia a los atletas, asegurando que todos los participantes recibieran el apoyo necesario.
Impacto en la economía local
La celebración de estos eventos deportivos no solo promueve la actividad física, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. La alta ocupación hotelera y el aumento en la afluencia de visitantes benefician a diversos sectores, incluyendo la restauración y el comercio. La proyección de Alicante como un destino atractivo para eventos deportivos contribuye a su desarrollo económico y turístico.
La combinación de la Media Maratón y la Volta Femenina ha demostrado ser un éxito rotundo, atrayendo a miles de participantes y espectadores, y posicionando a la ciudad en el mapa de los eventos deportivos internacionales. La colaboración entre el Ayuntamiento, las organizaciones deportivas y la comunidad local ha sido clave para el éxito de esta jornada, que ha dejado una huella positiva en la ciudad.