Alicante se prepara para un Carnaval espectacular: ¡disfraces y diversión para todas las edades el 1 de marzo!

Alicante se prepara para un Carnaval espectacular: ¡disfraces y diversión para todas las edades el 1 de marzo!

Alicante engalana la Rambla para el Carnaval adulto e infantil del sábado 1 de marzo

  • Actividades para todas las edades

  • Iluminación festiva en la Rambla

Alicante se encuentra en la fase final de los preparativos para el esperado Carnaval de 2025, un evento que promete ser un gran atractivo para la comunidad. El punto culminante de esta celebración tendrá lugar el próximo Sábado Ramblero, donde la Rambla de Méndez Núñez se convertirá en el epicentro de la festividad. La decoración ya es visible, con 13 arcos adornados con máscaras y flores en una paleta de colores que incluye blanco, rojo, verde y amarillo, creando un ambiente festivo que invita a la celebración.

Las actividades del Carnaval se dividirán en dos segmentos: el Carnaval Infantil y el Carnaval Adulto. Las actividades para los más pequeños comenzarán por la tarde, desde las 17 hasta las 20 horas, e incluirán diversas actividades como pintacaras, manualidades y un espectáculo de magia a cargo de ‘El Mago Guillermo’. Este evento se llevará a cabo en un escenario ubicado cerca del Portal de Elche. Por su parte, el Carnaval Adulto comenzará a las 22 horas y se extenderá hasta las 4 de la madrugada del día siguiente.

Escenarios musicales para todos los gustos

Se espera que miles de personas asistan a esta celebración, siguiendo la tendencia de los años anteriores. Para satisfacer las preferencias musicales de los asistentes, se dispondrá de dos escenarios. En uno de ellos, ubicado a la altura de la Casa de la Festa, se presentará música de la Fiesta Cadena 100, con actuaciones de DJ reconocidos como Rafa Sánchez, Sergio Salinas y Fredy Vidal. Este escenario promete ofrecer un ambiente vibrante y festivo.

LEER:  Barcala destaca el compromiso de las Hogueras con el reciclaje de vidrio en la segunda mascletà de 'Pólvora tot l'any'

El segundo escenario, situado frente al Portal de Elche, estará dedicado a un estilo musical más acorde con el espíritu del Carnaval. La orquesta ‘Etiqueta Show’, compuesta por diez integrantes, será la encargada de animar la noche con su música y actuaciones, asegurando que todos los asistentes encuentren su ritmo y disfruten de la fiesta.

Solidaridad y actividades previas

Las barras solidarias que se instalarán en la Rambla estarán gestionadas por la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), que destinará el 90% de la recaudación a organizaciones benéficas como Apsa Alicante y las fundaciones “Jorge Talavera” y Alinur, promoviendo así un Carnaval no solo festivo, sino también solidario.

Los actos previos al gran día comenzarán con la intervención de la Mesa de Carnaval (MECA). Desde el jueves, se iniciará la decoración de los espacios destinados a la celebración. La noche del mismo día se llevará a cabo un correfocs, seguido de una salchichada con concierto, creando un ambiente festivo que dará inicio a las celebraciones. El Pregón de Carnaval está programado para el día siguiente, seguido de un concierto que animará la plaza hasta altas horas de la madrugada.

Tradiciones del Carnaval

El Casco Antiguo será el escenario del Entierro y posterior Quema de la Sardina, un evento que se celebrará en la tarde-noche del miércoles. Este acto tradicional, que simboliza el final del Carnaval, se llevará a cabo entre las 20.30 y las 2 horas de la madrugada, cerrando así una semana llena de actividades festivas. La programación de la MECA culminará el domingo con una actividad infantil, que se desarrollará en la plaza de Castellón, ofreciendo un cierre perfecto a esta celebración.

LEER:  Mediterranean Algae, la innovadora startup del Parque Científico de la UA, obtiene el prestigioso sello de excelencia europeo

Noticias de Alicante