Alicante, una ciudad sin rumbo definido

Alicante, una ciudad sin rumbo definido

Un Plan Estancado

Alicante ha mantenido su Plan General de Ordenación Urbana desde 1987, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de actualizar las normativas que rigen el desarrollo de la ciudad. Durante estos años, la población ha experimentado un notable crecimiento, reflejando cambios significativos en la dinámica urbana y social.

La falta de adaptación del plan a las nuevas realidades puede haber contribuido a una serie de desafíos en la infraestructura y los servicios públicos, que ahora deben atender a una población en constante aumento.

Crecimiento Demográfico

Desde 1987, la población de Alicante ha crecido de manera exponencial. Desde los 258.004 habitantes de 1987 hemos pasado a la cifra oficial de 358.720 en la actualidad, lo que representa un aumento cercano al 40%. Este crecimiento no solo refleja un aumento en la cantidad de residentes, sino también un cambio en la estructura demográfica y en las necesidades de la comunidad.

Este incremento poblacional ha planteado interrogantes sobre cómo la ciudad puede gestionar de manera efectiva los recursos y servicios para garantizar una calidad de vida adecuada para todos sus habitantes.

LEER:  Verónica Janet Santiana, Elisabeth Oliva y Tamara Baeza brillan en la 3ª Carrera Prosolia Alicante Mujer

Noticias de Alicante