
Barcala propone una ética digital para el avance imparable de la inteligencia artificial
-
El papel de la ética digital en la inteligencia artificial
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha enfatizado la importancia de implementar una ética digital en el contexto del desarrollo continuo de la inteligencia artificial. Durante su intervención en el VII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, Barcala subrayó que la inteligencia humana debe mantener el control absoluto sobre estas nuevas tecnologías. Este evento, organizado en el Auditorio de la Diputación de Alicante, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el futuro de la inteligencia artificial.
Barcala destacó que estamos inmersos en una era digital que exige una regulación adecuada de las herramientas tecnológicas. “Es nuestra responsabilidad aplicar una ética digital a través de normativas que regulen tanto el uso de estas tecnologías como sus implicaciones”, afirmó. Además, el alcalde mencionó la necesidad de avanzar hacia un Estado del Bienestar digital, donde la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas se utilicen para mejorar la relación entre las Administraciones Públicas y los ciudadanos, así como para optimizar la gestión pública.
Desafíos globales en el desarrollo de la inteligencia artificial
En su discurso, el alcalde también abordó el panorama internacional, haciendo referencia a la intensa competencia por el liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial. Barcala mencionó la reciente irrupción de China en este ámbito, destacando que su propuesta tecnológica, la herramienta de IA DeepSeek, ha alterado el equilibrio de poder que hasta ahora había sido dominado por Estados Unidos. “Europa aún está definiendo su papel en esta lucha entre superpotencias”, indicó.
El alcalde recordó que el Ayuntamiento de Alicante está trabajando en un nuevo asistente virtual llamado Symon, diseñado específicamente para ayudar a las personas mayores. Este proyecto busca reducir la brecha digital y combatir la soledad no deseada, tras el éxito de la inteligencia artificial ALI, que ha facilitado más de 60,000 gestiones municipales desde su implementación.
Compromiso con el futuro de la inteligencia artificial
Barcala expresó su agradecimiento a los organizadores del congreso por elegir Alicante como sede de este importante evento, que posiciona a la ciudad como un referente nacional e internacional en el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. “Es fundamental que continuemos discutiendo y planificando el futuro desde Alicante, asegurando que la inteligencia humana siga siendo la herramienta de control en cualquier avance tecnológico”, concluyó.