Benidorm destina casi 500,000 euros en ayuda a las víctimas de la DANA con su bono solidario
El pasado 31 de diciembre, con la llegada del nuevo año, se dio por concluida una nueva edición de la campaña de bonos-consumo en Benidorm, un programa pionero en la provincia de Alicante que ha servido como modelo para otras iniciativas similares lideradas por la Diputación Provincial. Durante las dos semanas de vigencia de esta campaña, el impacto económico en el comercio local ha sido significativo, alcanzando más de 4,5 millones de euros, con una contribución municipal que supera los 2,1 millones de euros.
El concejal de Comercio, Javier Jordá, informó que el 9 de enero la Junta de Gobierno Local aprobó el pago de la tercera y última remesa de bonos canjeados en los establecimientos de la ciudad, que asciende a 702.680 euros. Esta cantidad corresponde a los vales de compra utilizados entre el 27 y el 31 de diciembre, lo que refleja el éxito de la campaña en la promoción del consumo local.
Casi medio millón a las víctimas de la DANA
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó también el éxito del quinto bono, denominado ‘solidario’, cuya recaudación se destinará a los afectados por la DANA ocurrida el 29 de octubre en la provincia de Valencia. Con la inclusión de los 33.980 euros abonados en esta última remesa, el total de ayuda económica enviada desde Benidorm a la cuenta de ‘Som Solidaritat’, gestionada por la Generalitat Valenciana, asciende a 473.323 euros.
Pérez recordó que este pago se suma a las dos remesas anteriores, que totalizaron 1.026.050 euros y 406.600 euros, completando así la inversión total de 2.135.330 euros destinada a esta quinta edición de la campaña de bonos descuento. De esta cantidad, 645.741 euros fueron aportados por la Diputación Provincial de Alicante, mientras que los restantes 1.489.589 euros provienen de fondos municipales.
Resultados y participación destacada
Tanto el alcalde como el concejal de Comercio han enfatizado que la campaña ha logrado cumplir con los objetivos establecidos, evidenciando un notable éxito en la participación tanto de compradores como de establecimientos. Durante el periodo de la campaña, se realizaron compras por un valor total de 4.519.692,55 euros, lo que implica que por cada euro aportado por el Ayuntamiento, se gastaron casi dos más, multiplicando así el impacto de la iniciativa.
Entre el 16 y el 31 de diciembre, un total de 47.323 benidormenses mayores de 18 años descargaron sus bonos consumo, lo que representa el 72,38% de los empadronados que podían beneficiarse de esta campaña. Se contabilizaron 236.610 bonos descargados, de los cuales 169.529 fueron canjeados en alguno de los 590 establecimientos participantes, donde se registraron más de 72.000 compras utilizando estos descuentos.
El alcalde también detalló que, aunque el volumen de descargas y usuarios fue similar al de la edición anterior, se observó un descenso en el número de bonos utilizados, debido a que uno de los cinco bonos asignados a cada usuario se destinó a la solidaridad. A pesar de esto, el balance de la campaña es muy positivo, ya que ha contribuido a dinamizar la actividad comercial en la ciudad, favoreciendo el consumo local y generando un retorno económico significativo que va más allá de la inversión municipal, reafirmando así el compromiso de Benidorm como una ciudad solidaria.