Bernabé destaca la importancia de los sistemas de alerta temprana que su gobierno no implementó en el barranco del Poyo
La situación del cambio climático en la Comunitat Valenciana
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha señalado que la Comunitat Valenciana se encuentra «en el epicentro del cambio climático». Esta afirmación resalta la necesidad urgente de implementar «sistemas de alerta temprana» y de «fortalecer los servicios meteorológicos» en la región. La creciente preocupación por los efectos del cambio climático ha llevado a las autoridades a considerar estas medidas como esenciales para la protección de la población.
No obstante, el pasado 29 de octubre, el barranco del Poyo, que fue escenario de una tragedia debido a su desbordamiento, carecía de los mencionados sistemas de alerta temprana (SAT). La exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó que estos sistemas «habrían salvado vidas» en el trágico evento. A pesar de que la Confederación Hidrográfica del Júcar había planificado la implementación de estas medidas, el día de la riada aún no se habían llevado a cabo.
La falta de previsión ante desastres naturales
La ausencia de sistemas de alerta adecuados pone de manifiesto una falta de previsión ante los desastres naturales que afectan a la región. La situación se agrava al considerar que la Comunitat Valenciana es una de las áreas más vulnerables a los efectos del cambio climático, lo que subraya la importancia de actuar con rapidez y eficacia. La implementación de estos sistemas no solo es una cuestión de infraestructura, sino también de responsabilidad hacia la seguridad de los ciudadanos.
La tragedia del barranco del Poyo ha generado un debate sobre la necesidad de mejorar la preparación ante situaciones de emergencia. La falta de medidas preventivas ha dejado a la población expuesta a riesgos que podrían haberse mitigado con una planificación adecuada. La comunidad espera que las autoridades tomen en serio estas advertencias y actúen para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
