Care Santos, galardonada con el Premio Nadal 2017, será la estrella de dos eventos en la Universidad de Alicante.
La reconocida escritora Care Santos, galardonada con el Premio Nadal 2017 y el Premio Cervantes Chico 2020, será la protagonista de dos actividades en la Universidad de Alicante. Estas actividades, organizadas en colaboración con el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (CeMaB), incluyen una conferencia y un diálogo que prometen ser de gran interés para los amantes de la literatura.
Actividades programadas
Durante la mañana, Santos ofrecerá la conferencia titulada «Mentiras, verdades y sagas: un acercamiento al universo literario de Care Santos». Esta actividad forma parte del programa «Ven al CeMaB» y está coorganizada con el Máster de Estudios Literarios de la UA (MaEsL). La presentación de la conferencia estará a cargo del profesor Alberto Santacruz.
En la tarde, la escritora se trasladará a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, donde participará en un diálogo titulado «Libros que fabrican lectores: la escritura de Care Santos», junto a la profesora Mónica Ruiz Bañuls. Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas del CeMaB dedicadas a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).
Trayectoria literaria de Care Santos
Care Santos, originaria de Mataró, Barcelona, ha desarrollado una prolífica carrera literaria desde temprana edad. Comenzó a escribir a los 8 años y a los 14 ganó su primer concurso literario. A los 25 años, publicó su primer libro, una colección de relatos, y desde entonces ha escrito un total de catorce novelas, seis libros de cuentos, dos libros de poesía y un libro de aforismos. Su obra incluye una notable cantidad de novelas dirigidas al público juvenil, destacándose la saga compuesta por Mentira, Verdad, Miedo, Ben y Los Medina, que la han consolidado como una de las autoras más leídas en la actualidad.
Las obras de Santos han sido traducidas a 23 idiomas, lo que refleja su impacto y reconocimiento a nivel internacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran Habitaciones cerradas, que fue adaptada a una miniserie de televisión, Deseo de chocolate, Media vida y Todo el bien y todo el mal. Además, es colaboradora habitual en diversos medios de comunicación y ofrece cursos de escritura creativa, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores.
Reconocimientos y premios
El reconocimiento a su trayectoria literaria se ha visto reflejado en múltiples premios, siendo el Premio Cervantes Chico uno de los más significativos, otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Este premio se concede a autores que han destacado en la literatura infantil y juvenil, lo que subraya la relevancia de su obra en este ámbito.
La obra de Care Santos no solo ha dejado una huella en la literatura contemporánea, sino que también ha influido en la formación de lectores jóvenes, fomentando el amor por la lectura a través de sus historias cautivadoras y su estilo narrativo único.