Carnaval de Alicante: 40,000 valientes celebran a pesar de la lluvia y llenan la ciudad de color
-
La lluvia no impidió que la ciudad vibrara hasta la madrugada
A pesar de las inclemencias del tiempo, la celebración del Carnaval logró atraer a aproximadamente 40.000 personas, según las estimaciones de la Policía Local. La festividad se llevó a cabo en dos partes: una celebración infantil por la tarde y una fiesta para adultos por la noche, conocida como el Sábado Ramblero. Aunque las lluvias intermitentes hicieron que el suelo estuviera mojado, esto no impidió que los ciudadanos se congregaran en el centro de la ciudad al ritmo de la música, aunque en menor número que en ediciones anteriores con condiciones climáticas más favorables. La fiesta se desarrolló sin incidentes significativos y, al finalizar, los servicios de limpieza se encargaron de restablecer la normalidad en el centro de la ciudad a primeras horas del día siguiente.
Desde las cinco de la tarde, padres e hijos llenaron la Rambla para disfrutar de actividades como talleres y photo-call, dedicadas a los más pequeños. Posteriormente, a las diez de la noche, comenzó la celebración para adultos, que se extendió hasta las cuatro de la madrugada. Dos escenarios musicales, uno en la parte superior de la Rambla y otro frente al Portal de Elche, ofrecieron a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música de DJ de Cadena 100 y de una orquesta en el segundo escenario.
Un despliegue de seguridad ante la adversidad
A pesar de las lluvias que persistieron durante la mañana y hasta las cuatro de la tarde, las nubes respetaron el resto de la celebración, permitiendo que los disfraces llenaran la Rambla. La fiesta transcurrió con normalidad, sin que se registraran incidentes destacados. Para garantizar la seguridad, se reforzó el dispositivo de seguridad y emergencias con 92 agentes de la Policía Local distribuidos en 13 equipos, además de contar con la colaboración de varios voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, así como cuatro ambulancias.
Durante el evento, se llevaron a cabo ocho asistencias sanitarias leves en diferentes puntos del centro, y los agentes levantaron un total de 140 actas por consumo de alcohol en la vía pública, así como 36 actas por infracciones de la ordenanza de limpieza por miccionar en la calle. La Policía Local implementó una vigilancia especial para prevenir el consumo de alcohol, cerrando de manera preventiva los accesos a varias zonas, incluyendo la Playa del Postiguet y el Parque de Canalejas, cada una vigilada por equipos policiales. En total, se decomisaron 102 litros de alcohol que serán destruidos, y se realizaron dos desalojo en la zona de Volvo en colaboración con la policía portuaria.
Una fiesta que une a la comunidad
El Carnaval, a pesar de las adversidades climáticas, se ha consolidado como un evento que une a la comunidad, donde la diversión y la alegría prevalecen. La participación activa de los ciudadanos, tanto en la celebración infantil como en la adulta, refleja el espíritu festivo que caracteriza a esta festividad. La colaboración entre las autoridades y los servicios de emergencia asegura que, incluso en condiciones desfavorables, la seguridad y el bienestar de los asistentes sean una prioridad.
La capacidad de la ciudad para adaptarse y celebrar a pesar de la lluvia es un testimonio del compromiso de la comunidad con sus tradiciones y su deseo de disfrutar de momentos de alegría colectiva. El Carnaval de este año, aunque marcado por la lluvia, ha sido un éxito rotundo, demostrando que la festividad puede seguir adelante, sin importar las circunstancias.