Celebración a lo grande: 10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés en el Espacio Séneca

Celebración a lo grande: 10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés en el Espacio Séneca

El Espacio Séneca se llena para conmemorar los “10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés”

  • Celebración del legado de Corto Maltés

El Espacio Séneca se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del cómic, al acoger el Foro “10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés”, un evento que reunió a un numeroso público. La inauguración estuvo a cargo del concejal de Cultura, quien resaltó la importancia de esta efeméride en el ámbito cultural.

Durante el coloquio, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, los autores que han revitalizado al icónico personaje creado por Hugo Pratt. Junto a ellos, Paco Linares, gestor cultural y responsable del legado de Pratt, moderó una conversación que exploró el impacto y la evolución de Corto Maltés en el mundo del cómic.

Un diálogo enriquecedor

El concejal de Cultura destacó que “hemos podido disfrutar de un coloquio muy entretenido con dos de los mejores autores de cómic del panorama nacional e internacional que han devuelto a la vida al icónico personaje de Hugo Pratt con nuevas aventuras que siguen cautivando a miles de lectores”. Además, enfatizó que “los diez años del renacimiento de Corto Maltés es una efeméride digna de celebrar y ha sido un lujo contar con sus artífices en esta ocasión”.

Paco Linares, durante su intervención, recordó cómo Corto Maltés, tras su primera aparición en el océano Pacífico, se convirtió en un símbolo de la aventura y la exploración. “En 1967, Hugo Pratt dio vida a este marino solitario, que se presenta como un moderno Ulises, permitiendo a los lectores viajar y vivir increíbles aventuras a través de sus historias”, comentó Linares.

El renacer de un clásico

Tras la muerte de Pratt en 1995, los seguidores de Corto Maltés quedaron a la espera de nuevas historias. Sin embargo, en 2015, gracias a Patrizia Zanotti, responsable del legado de Pratt, el personaje fue revitalizado por el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero. Este regreso ha permitido que Corto Maltés continúe su travesía por escenarios como Alaska, las selvas de Equatoria, la isla de Escondida, Berlín y México.

LEER:  La fragata Almirante Juan de Borbón llega a Alicante y abrirá sus puertas al público este fin de semana

Este año se conmemoran diez años desde el regreso de Corto Maltés, un periodo que ha dado lugar a nuevas hazañas y aventuras que han logrado captar la atención de una nueva generación de lectores, reafirmando así el legado de uno de los personajes más emblemáticos del cómic mundial.

Noticias de Alicante