Crecimiento del 3,2% y ocupación del 91%: Mercalicante cierra 2024 con resultados destacados

Crecimiento del 3,2% y ocupación del 91%: Mercalicante cierra 2024 con resultados destacados

Mercalicante cierra 2024 con un crecimiento del 3,2% en su cifra de negocio y una ocupación media del 91%

  • Resultados Financieros y Proyectos de Inversión

Mercalicante ha llevado a cabo su Consejo de Administración, donde se han presentado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024. La directora general del clúster, Dolores Mejía, ha destacado que la cifra de negocio alcanzó los 2.923.204 euros, lo que representa un crecimiento del 3,2% en comparación con el año anterior. Además, se informó que el beneficio neto del ejercicio fue de 277.944 euros, lo que reafirma la estabilidad financiera de la empresa, que se ha mantenido sólida durante más de una década.

En esta reunión, presidida por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en representación del Ayuntamiento, y por la vicepresidenta de Mercasa, Mayte Castillo Pasalodos, se presentó el Informe de Gestión 2024. Este documento detalla los datos económicos y de inversión del año, destacando una ejecución de 822.620 euros en inversiones, consolidando 2024 como uno de los años con mayor esfuerzo inversor en la historia de Mercalicante. Si se suman las inversiones de 994.969 euros realizadas en 2023, ambos ejercicios representan más de la mitad de los 3,5 millones de euros invertidos en la última década.

Incremento en la Comercialización y Ocupación

El informe también reveló datos significativos sobre la comercialización en el Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, así como en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC). Durante el ejercicio, se registró un aumento en el volumen de mercancías comercializadas, alcanzando los 64.176.000 kilos, lo que equivale a un incremento de 3,57 millones de kilos, un 6% más que el año anterior. Este crecimiento reafirma la posición de Mercalicante como un referente en la distribución agroalimentaria, con un total de 186,6 millones de Kg de alimentos distribuidos desde sus instalaciones.

LEER:  Cuenta regresiva para la emocionante Carrera de los Castillos en Alicante: ¡menos de un mes para participar!

Asimismo, se presentaron los datos de ocupación de las instalaciones del clúster alimentario, alcanzando una ocupación media del 91%. En detalle, el Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas registró una ocupación del 97%, mientras que las naves industriales y las oficinas alcanzaron ocupaciones del 90% y 92%, respectivamente. Estos indicadores reflejan la confianza de los operadores en Mercalicante como un espacio estratégico para el desarrollo de sus actividades.

Proyección Internacional y Ampliación de Capital

La directora general también presentó los datos del Local Autorizado de Mercancías Declaradas de Exportación (LAME), donde se examinan productos destinados a países fuera de la Unión Europea. Durante el ejercicio, se tramitaron 73,5 millones de kilos de mercancías, consolidando a Mercalicante como un punto estratégico en la exportación agroalimentaria. Se gestionaron envíos a 64 países, siendo Suiza el principal destino con un 35% del volumen, seguido de Noruega con un 33% y Estados Unidos con un 12%.

Finalmente, Mejía destacó la reciente ampliación de capital social aprobada en diciembre por los socios de Mercalicante, que asciende a 3.779.490 euros. Esta inversión permitirá la adquisición de 19.500 metros cuadrados de parcelas colindantes, facilitando la expansión de las instalaciones del clúster agroalimentario. Según Mejía, esta operación refuerza la posición estratégica de Mercalicante y responde a la alta demanda de espacio, abriendo la puerta a la incorporación de nuevas empresas que contribuirán al crecimiento económico y a la sostenibilidad del sector agroalimentario en la provincia.

Noticias de Alicante