Descubre el documental "Mohanas": una mirada a la resistencia, la memoria y la paz en la UA

Descubre el documental «Mohanas»: una mirada a la resistencia, la memoria y la paz en la UA

Mañana se presenta en la UA el documental “Mohanas. Resistencias, memoria y paz.”

  • El documental y su enfoque en la memoria colectiva

El documental “Mohanas. Resistencias, memoria y paz”, dirigido por Sergi Tarín, se centra en la construcción de la memoria colectiva de las mujeres en Colombia. Este trabajo audiovisual, producido por Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular de Colombia (OFP), cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana y se enfoca en el proceso de recuperación de la memoria en el Magdalena Medio, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en el país.

La película narra cómo las mujeres han tejido su memoria a lo largo de los años, organizándose en torno a una entidad que celebró su 50 aniversario en 2022. Este esfuerzo ha culminado en la creación de la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres, un referente en la memoria histórica con enfoque de género en Colombia, inaugurada en Barrancabermeja en julio de 2019.

Reflexiones sobre la lucha de las mujeres

Desde Atelier ONGD se destaca que el documental no solo visibiliza las luchas históricas del movimiento de mujeres en Colombia, sino que también proyecta una mirada hacia el futuro. Se presenta como una apuesta clara por la consecución de una paz que incluya justicia social y de género, en un país que avanza hacia la «paz total» enfrentando diversos desafíos.

El trabajo de la OFP y su compromiso con la memoria colectiva se convierte en un testimonio de la resiliencia y la fuerza de las mujeres en un contexto de adversidad. A través de este documental, se busca inspirar a nuevas generaciones a continuar la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres en Colombia.

LEER:  Detenidos por suplantar la identidad de 15 personas y estafar a tres más de 60.000 euros

Un llamado a la acción y la reflexión

El estreno de “Mohanas” no solo es un evento cultural, sino también un llamado a la acción para todos aquellos interesados en la justicia social. La historia de las mujeres en Colombia es un recordatorio de que la memoria es fundamental para construir un futuro más justo y equitativo. La proyección del documental invita a la audiencia a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia y la importancia de su voz en la construcción de la paz.

Así, “Mohanas. Resistencias, memoria y paz” se erige como un importante recurso educativo y un vehículo para la transformación social, al tiempo que rinde homenaje a las luchas de las mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia.

Te puede interesar también

La compositora Sonia Megías y la artista Susana Guerrero llevan al MUA su espectáculo experimental "Tableau Sonant"

Noticias de Alicante