El cartel de la Semana Santa de Alicante 2025 presenta un estilo barroco con la imagen de la Virgen de las Angustias
Anuncio de la Semana Santa 2025 en Alicante
Alicante ha dado a conocer el cartel que anunciará la Semana Santa de 2025, el cual presenta un diseño de estilo barroco que destaca la imagen de la Virgen de las Angustias. Esta representación es la única obra del famoso imaginero murciano Francisco Salzillo, datada en el siglo XVIII, y que tiene un papel fundamental en las procesiones que recorren las calles de la ciudad. La Virgen de las Angustias se incorpora a la comitiva del Cristo de la Buena Muerte, que se lleva a cabo en la noche del Jueves Santo y es conocida popularmente como ‘la de los sacos’.
El cartel ha sido creado por Rafael Muñoz, un graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. En esta obra, se puede observar una fotografía de la Virgen de las Angustias, que se encuentra en el hornacina donde es venerada en el convento de las Capuchinas. El fondo del cartel refleja la imponente fachada principal de la basílica de Santa María, lo que añade un contexto histórico y cultural a la representación.
Un símbolo de tradición y devoción
La Semana Santa en Alicante es un evento que atrae a numerosos visitantes y fieles, quienes participan en las distintas procesiones que se celebran durante esta época del año. La figura de la Virgen de las Angustias, con su profundo simbolismo y su conexión con la comunidad, se convierte en un elemento central de estas celebraciones. La obra de Salzillo, reconocida por su maestría, sigue siendo un referente en la imaginería religiosa de la región.
El cartel no solo es una invitación a participar en las festividades, sino que también representa un homenaje a la rica herencia cultural y religiosa de Alicante. La elección de un estilo barroco para el diseño resalta la importancia de la tradición en la Semana Santa, así como el compromiso de la ciudad por mantener vivas sus costumbres y su patrimonio artístico.
