
El Festival Internacional de Cine de Alicante ofrece acceso gratuito a su agenda cultural en El Corte Inglés
-
Presentación del libro ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés será el escenario de diversas actividades paralelas en el marco del Festival Internacional de Cine de Alicante. Estas actividades se llevarán a cabo desde hoy hasta el jueves, y están diseñadas para ofrecer una experiencia enriquecedora y accesible al público, ya que la entrada es gratuita, aunque con aforo limitado.
La programación comenzará con la presentación del libro ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’, escrito por Gerardo Sánchez, quien es conocido por su labor como director del programa Días de Cine en RTVE. Este evento será seguido por un encuentro con realizadores de la provincia de Alicante, en el que se presentará también el Alicante Smartphone Film Festival.
Actividades destacadas del festival
El martes, se llevará a cabo la presentación del libro ‘Cine y pediatría 14’, a cargo de su autor, Javier González de Dios. Este texto no solo ofrece recomendaciones cinematográficas para niños y adolescentes, sino que también utiliza el cine como una herramienta para reflexionar sobre la infancia y la pediatría. González de Dios ha señalado que, aunque el cine es un medio de entretenimiento, también puede ser una valiosa herramienta educativa y de humanización en la práctica clínica, especialmente en el ámbito pediátrico.
El miércoles, el festival presentará el documental ‘La arqueología olvidada. Aigües Baixes: un fortín íbero arrasado’, dirigido por Santiago Secades y Dave Castaño. Este documental narra la historia de un grupo de arqueólogos que, en 2013, comenzaron excavaciones para recuperar un fortín íbero en El Campello, a pesar de contar con escasos recursos.
Proyección de documentales
Finalmente, el jueves se proyectará el documental ‘Amaneceres en El Campello’, dirigido por Salva Monleón. Esta obra relata las vidas de dos personas que han elegido El Campello como el lugar para iniciar nuevas etapas en sus vidas. A pesar de las diferentes circunstancias que las separan, sus historias se entrelazan en un relato de amor y libertad, reflejando biografías que podrían resonar con cualquiera.
Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante, ha destacado que el objetivo principal de esta sección es dar a conocer las diversas realidades que conforman nuestra sociedad y fomentar el compromiso social a través del cine. El festival cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante, entre otros.