En Calpe se desata la controversia por el gasto en un regalo navideño del Ayuntamiento, el PP critica el desembolso y el Ayuntamiento defiende su transparencia
Polémica en Calpe por el Regalo de Vino
No hay razón trivial que justifique el inicio de una controversia en el ámbito político, y menos aún cuando el tema en cuestión es el vino. En esta ocasión, el municipio alicantino de Calpe se ha convertido en el epicentro de un enfrentamiento institucional entre la oposición, representada por el Partido Popular (PP), y el tripartito que actualmente gobierna, conformado por Somos Calp, Compromís y PSPV.
La controversia se desató el pasado martes, cuando el Partido Popular de Calpe, bajo el liderazgo de César Sánchez, emitió un comunicado en el que denunciaba unos «sobrecostes de 3.500€» relacionados con botellas de vino que la institución había regalado a los funcionarios. En el comunicado, se afirmaba que «el ejemplo de mala gestión es el del regalo de Navidad a los trabajadores municipales. Se les obsequió con una botella de vino, cuyo costo para el ayuntamiento fue de 9,22€ con IVA. Tras realizar una comparación de precios en supermercados locales, hemos constatado que en Calpe estas botellas se venden entre 2,99 y 3,99€. El sobrecoste, por tanto, ha sido del triple.»
Reacciones y Consecuencias
La acusación del PP ha generado una serie de reacciones tanto en el ámbito político como en la opinión pública. Los miembros del tripartito han defendido la decisión de regalar vino a los funcionarios, argumentando que se trata de un gesto simbólico que busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores municipales. Sin embargo, la oposición ha insistido en que este tipo de gastos son un claro ejemplo de la falta de control en la gestión pública.
El debate sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en la administración local ha cobrado fuerza, y muchos ciudadanos se preguntan si este tipo de regalos son realmente necesarios en un contexto donde se exige una mayor responsabilidad en el gasto público. La controversia en torno al vino de Calpe podría ser solo el inicio de un análisis más profundo sobre cómo se manejan los recursos en el municipio.
