Encuentro clave entre la delegada del Consell en Alicante y la Asociación de Belenistas para impulsar la tradición navideña

Encuentro clave entre la delegada del Consell en Alicante y la Asociación de Belenistas para impulsar la tradición navideña

La delegada del Consell en Alicante se reúne con la Asociación de Belenistas de Alicante

  • La importancia de la Asociación de Belenistas de Alicante

La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante, Alejandro Cánovas. Durante este encuentro, Esteve ha resaltado el papel crucial que desempeña esta entidad en la preservación y promoción de la tradición belenista, una práctica que ha sido parte integral de la cultura navideña en la región.

La Asociación de Belenistas de Alicante, fundada en 1959, ha sido reconocida por su dedicación al arte del belén, que combina elementos de religiosidad y creatividad. Esteve ha afirmado que, a lo largo de más de seis décadas, la asociación ha logrado mantener vivas las costumbres navideñas, convirtiéndose en un referente en la materia.

Reconocimientos y logros de la Asociación

La delegada ha recordado que la Asociación de Belenistas de Alicante ha sido galardonada en múltiples ocasiones, destacando que fue la primera asociación belenista en ser declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior en 1997. Este reconocimiento subraya la importancia de su labor en la comunidad y su contribución a la cultura local.

Uno de los eventos más destacados de la asociación es la instalación de belenes monumentales en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de la Montañeta y el Palacio de la Diputación Provincial. Estas exposiciones atraen a miles de visitantes cada año durante la temporada navideña, lo que demuestra el impacto de la asociación en la vida cultural de Alicante.

Un pilar en la conservación de tradiciones

Esteve ha enfatizado que la Asociación de Belenistas de Alicante es un pilar esencial en la conservación de las tradiciones navideñas, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región. La labor de la asociación no solo fomenta el espíritu navideño, sino que también contribuye a la cohesión social y al fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad.

LEER:  Cómo influye el turismo internacional en el crecimiento económico de Alicante

La dedicación y el esfuerzo de los miembros de la asociación son fundamentales para mantener viva esta tradición, que sigue siendo un símbolo de unión y celebración en la época navideña. La delegada ha expresado su apoyo a la asociación y ha animado a la comunidad a participar en las actividades que organizan, asegurando que estas iniciativas son vitales para el futuro de la tradición belenista en Alicante.

Te puede interesar también

Noticias de Alicante