Encuentro de Poetas e Ilustradores Destacados en el Instituto Juan Gil-Albert para Celebrar la Literatura Infantil
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado un evento que promete ser un hito en la promoción de la literatura infantil. Bajo el título «Versos Ilustrados», esta iniciativa reunirá a destacados poetas e ilustradores, quienes compartirán su experiencia y su proceso creativo en un formato colaborativo. Este encuentro no solo busca celebrar la poesía, sino también acercar a los más jóvenes a la magia de las palabras y las imágenes.
Un Encuentro de Talento y Creatividad
Las jornadas contarán con la participación de reconocidos poetas como Raúl Vacas, Nieves García, Juan Carlos Martín Ramos y Antonio Rubio, así como de ilustradores de renombre como David Pintor, Noemí Villamuza, Rosa Ureña y Óscar Villán. Todos ellos son figuras de gran prestigio en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, con una trayectoria marcada por numerosos premios y reconocimientos.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha expresado el deseo del Instituto de acercar la poesía a las escuelas, utilizando a estos artistas como puente para conectar a los niños con la literatura. La idea es que los escolares puedan experimentar de primera mano el proceso de creación, tanto en la escritura como en la ilustración, fomentando así un interés genuino por la poesía desde una edad temprana.
Actividades en Bibliotecas de la Provincia
El evento se extenderá a varias bibliotecas de la provincia, donde los poetas e ilustradores trabajarán en parejas con los estudiantes. Este enfoque permitirá a los niños interactuar directamente con los creadores, facilitando un aprendizaje más dinámico y participativo. Las bibliotecas seleccionadas para esta actividad incluyen localidades como Alicante, Novelda, Callosa d’En Sarrià y Guardamar del Segura.
Los materiales utilizados en estas sesiones están diseñados para ser accesibles y atractivos para los alumnos de Ciclo Infantil y Primaria, asegurando que el contenido resuene con su nivel de comprensión y curiosidad. Además, se ha previsto que los colegios trabajen previamente con estos textos en las aulas, preparando a los estudiantes para una experiencia enriquecedora.
Celebrando el Día de la Poesía
La realización de estas jornadas coincide con el Día de la Poesía, lo que añade un significado especial a la actividad. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la poesía en la cultura y la educación, y el Instituto ha aprovechado esta ocasión para destacar la relevancia de la literatura infantil en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.
Los poetas e ilustradores participantes no solo son reconocidos por su talento, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de la lectura. Cada uno de ellos ha contribuido significativamente al panorama literario, creando obras que han dejado huella en generaciones de lectores jóvenes. La combinación de sus talentos en este evento promete ser una experiencia única y memorable para todos los involucrados.