Encuentro Inspirador: Equipos de Fútbol para Refugiados Impulsados por la Fundación LaLiga y CEAR

Encuentro Inspirador: Equipos de Fútbol para Refugiados Impulsados por la Fundación LaLiga y CEAR

Celebrado un nuevo encuentro con los equipos de fútbol para personas refugiadas promovidos por la FUNDACIÓN LALIGA y CEAR

  • Más de 150 personas beneficiadas a través del deporte

MÁS FOTOS

Celebrado un nuevo encuentro con los equipos de fútbol para personas refugiadas promovidos por la FUNDACIÓN LALIGA y CEAR - (foto 2)

El fútbol ha demostrado ser un poderoso vehículo para la integración y socialización de personas de diversas procedencias y circunstancias. En particular, para las personas refugiadas, la práctica deportiva se convierte en una herramienta fundamental para mejorar su bienestar y superar los retos que enfrentan en su día a día.

La iniciativa CEAR CF surge de la colaboración entre la FUNDACIÓN LALIGA y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), establecida en 2019, en conjunto con las delegaciones de CEAR en la Comunidad Valenciana. Desde su creación, más de 150 personas han participado en actividades deportivas que promueven valores de inclusión y convivencia.

Un encuentro significativo para la inclusión

Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron los equipos del CEAR CF de Alicante y Valencia, compuestos por personas refugiadas que compiten en diversas ligas locales, con el apoyo de la FUNDACIÓN LALIGA. La jornada comenzó con una sesión de sensibilización que abordó la realidad de las personas refugiadas y el impacto positivo del deporte en sus vidas.

Las actividades incluyeron dinámicas deportivas dirigidas por los entrenadores de ambos equipos, fomentando un ambiente de respeto y camaradería. Posteriormente, se organizó un torneo amistoso en el que jugadores de CEAR CF se unieron a voluntarios de la Universitat Politècnica de València (UPV), disfrutando de una experiencia enriquecedora.

Más que un equipo: una comunidad

El evento culminó con un partido amistoso entre los dos equipos de CEAR CF, destacando la diversión y la unión entre todos los participantes. Tras el encuentro, se celebró una comida de hermandad, reforzando los lazos creados durante la jornada.

LEER:  El crecimiento del sector náutico en Alicante: puerto deportivo y regatas

La colaboración entre la FUNDACIÓN LALIGA y CEAR no se limita a eventos deportivos, sino que también incluye actividades formativas para los cuerpos técnicos y los participantes del proyecto. Estos talleres tienen como objetivo promover la educación, el respeto y la tolerancia, así como mejorar las competencias personales y profesionales de los involucrados.

El impacto del fútbol en la vida de los refugiados

La FUNDACIÓN LALIGA también contribuye al proyecto mediante la donación de material y equipaciones deportivas, facilitando así el desarrollo de entrenamientos y partidos. Según Laura González, Coordinadora Territorial de CEAR en Alicante, el objetivo de CEAR CF es mejorar la calidad de vida de los refugiados a través del deporte, creando un espacio de aprendizaje y motivación que impacta positivamente en quienes atraviesan procesos migratorios difíciles.

Mercedes Ena

Noticias de Alicante