Estudiantes de Óptica y Optometría se unen a un emocionante programa de voluntariado con la Fundación Jorge Alió

Estudiantes de Óptica y Optometría se unen a un emocionante programa de voluntariado con la Fundación Jorge Alió

La UA y la Fundación Jorge Alió colaboran en un programa de voluntariado con estudiantes de Óptica y Optometría

  • Mañana, Día Mundial del Glaucoma, los voluntarios llevarán a cabo revisiones oculares gratuitas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante

La Universidad de Alicante (UA) y la Fundación Jorge Alió han reafirmado su compromiso en el desarrollo de iniciativas y proyectos que beneficien a la sociedad, especialmente a los colectivos más vulnerables. En una reciente reunión, la rectora de la UA, Amparo Navarro, y la presidenta de la Fundación, María del Rosario López Iglesias, firmaron un acuerdo de colaboración que busca fomentar la formación, las relaciones intergeneracionales y la promoción del voluntariado entre los estudiantes.

En este contexto, la UA ha lanzado el programa de voluntariado Veo, Veo, impulsado por el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía, así como por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social. Este programa tiene como objetivo promover la participación de la comunidad universitaria en actividades sociales y mejorar la calidad de vida de la población en aspectos relacionados con la salud visual.

Oportunidades para estudiantes de Óptica y Optometría

El programa Veo, Veo representa una oportunidad invaluable para los estudiantes del Grado en Óptica y Optometría, así como para aquellos que cursan el Máster en Optometría Avanzada y Salud Visual en la UA. Los participantes podrán aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, colaborar con profesionales del sector y utilizar equipos de última generación, además de desarrollar habilidades asistenciales y de atención a pacientes reales.

El evento de lanzamiento del programa contó con la presencia de importantes figuras académicas, incluyendo al director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis; la directora del Secretariado de Proyectos de Responsabilidad Social Universitaria, Eva Espinar; y otros miembros destacados de la Facultad de Ciencias y del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía.

LEER:  La importancia del aprendizaje intercultural en la educación moderna

Campaña de exámenes oculares gratuitos

Como parte de este compromiso, la Fundación Jorge Alió, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y la Universidad de Alicante, llevará a cabo una campaña de exámenes oculares gratuitos. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra el 12 de marzo. Las revisiones se realizarán en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, y estarán a cargo de estudiantes voluntarios del Grado en Óptica y Optometría.

Las pruebas incluirán la medición de la tensión intraocular, el análisis del fondo de ojo y del segmento anterior del ojo. Como novedad este año, se incorporará una evaluación del campo visual mediante un dispositivo que utiliza tecnología de realidad virtual. El glaucoma, una enfermedad ocular que puede causar daño irreversible al nervio óptico, es una de las principales causas de ceguera en el mundo, lo que hace que estas revisiones sean especialmente relevantes.

Te puede interesar también

Alicante reconoce por imperativo legal la licencia ambiental para los depósitos

Noticias de Alicante