Guía para utilizar la protección del dispositivo en caso de robo del iPhone
Si un ladrón llegara a robar tu iPhone, el pánico se apoderaría de ti de inmediato. No solo tendrías que preocuparte por el costo de reemplazar el dispositivo. ¿Y si te han visto introducir la contraseña y ahora tienen acceso a todos tus mensajes, fotos e información sensible? Aunque cualquier robo de tu preciado teléfono sería problemático, activar la función de Protección del dispositivo en caso de robo de Apple puede cortar de inmediato el acceso de los ladrones a tus datos. Sin embargo, esta función no se activa automáticamente: debes activarla antes de encontrarte en esa situación.
Lanzada por primera vez como parte de iOS 17.3, la Protección del dispositivo en caso de robo añade una capa adicional de seguridad a tu smartphone siempre que el dispositivo se encuentre en un lugar que no frecuentas habitualmente. A continuación, te ofrecemos una guía rápida sobre lo que hace esta función de software y los pasos necesarios para activarla.
Si posees un teléfono Android y deseas conocer más sobre sus funciones antirrobo, consulta las nuevas funciones de Android contra el robo de celulares en México y el bloqueo por detección de robo de Android con IA.
¿Qué hace la protección de dispositivos en caso de robo?
La función está diseñada específicamente para situaciones en las que un delincuente no solo se lleva tu iPhone, sino que también conoce tu contraseña y puede desbloquear el dispositivo. Cuando te quitan físicamente el teléfono y lo trasladan a un lugar que no visitas con frecuencia, se activan las medidas de seguridad de la Protección del dispositivo en caso de robo.
Lo principal que activa esta función es que comienza a requerir tu biometría de Face ID para acceder a cualquier función sensible del teléfono, como utilizar tus contraseñas del Llavero, ver tu información de pago almacenada en Safari y desactivar el Modo Perdido. Aunque los ladrones conozcan tu código de acceso, este ya no funcionará como opción de respaldo; Face ID se convierte en un requisito para el acceso completo. Esto también impide que los ladrones borren fácilmente todos tus datos del teléfono para revenderlo, ya que dicho procedimiento también requiere Face ID.
Además de forzar la autenticación biométrica, la Protección del dispositivo en caso de robo introduce un período de retardo para los cambios en las funciones de seguridad del teléfono. Si el ladrón intenta cerrar la sesión de tu ID de Apple o desactivar Buscar mi iPhone, por ejemplo, no puede simplemente sostener el teléfono frente a tu cara durante unos segundos antes de huir. Con el retardo automático de seguridad de la función, debe esperar una hora para realizar cambios importantes de seguridad en el dispositivo, y debe confirmar sus datos biométricos tanto al inicio como al final del proceso.
¿Cómo se activa?
Antes de poder activar la Protección del dispositivo en caso de robo, primero debes configurar algunas funciones básicas en tu smartphone. Es probable que ya tengas Face ID y un código de acceso habilitados en tu dispositivo Apple; ambos son necesarios para que la función se active.
A continuación, deberás verificar si la autenticación de dos factores está activada para tu ID de Apple, lo cual es recomendable incluso si no estás utilizando la Protección del dispositivo en caso de robo. Puedes comprobar esto yendo a Ajustes, tocando tu nombre en la parte superior y seleccionando la pestaña Inicio de sesión y seguridad. En el centro de esta pantalla deberías ver si la autenticación de dos factores para tu ID de Apple está activada o desactivada.
