Horarios permitidos para el uso de petardos en Fallas
Cambios en el Bando Fallero
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde al nuevo bando fallero, el cual introduce importantes modificaciones en la normativa que regula el uso de petardos durante las festividades. Este nuevo marco establece horarios específicos en los que se restringe la actividad pirotécnica, buscando así equilibrar la celebración con el bienestar de los ciudadanos y la protección del entorno. Las autoridades locales han señalado que estas medidas responden a las demandas de la comunidad, que ha expresado su preocupación por el ruido y las molestias que generan los fuegos artificiales.
Además de los cambios en los horarios de los petardos, el nuevo bando también determina la fecha de inicio de las festividades. Este año, la celebración comenzará con la instalación de carpas, verbenas, discomóviles y las tradicionales churrerías, elementos que son parte integral de la experiencia festiva en Valencia. La Junta ha enfatizado la importancia de mantener vivas estas tradiciones, al tiempo que se busca garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes.
Un enfoque hacia la seguridad y el disfrute
El nuevo bando fallero no solo se centra en la regulación del uso de petardos, sino que también contempla medidas adicionales para mejorar la seguridad durante las festividades. Se espera que la implementación de estos cambios contribuya a un ambiente más seguro y agradable para los ciudadanos y visitantes. Las autoridades han manifestado su compromiso de trabajar en colaboración con las diferentes comisiones falleras para asegurar que la celebración se desarrolle sin contratiempos.
Con la aprobación de este nuevo bando, el Ayuntamiento de Valencia reafirma su intención de adaptar las festividades a las necesidades de la comunidad, promoviendo un equilibrio entre la tradición y la modernidad. La llegada de las Fallas es un momento esperado por muchos, y con estas nuevas regulaciones, se busca que la fiesta sea disfrutada por todos, respetando al mismo tiempo el entorno y la convivencia pacífica entre los ciudadanos.
