Hosbec se opone a la reducción de jornada laboral por su impacto en los precios de los hoteles

Hosbec se opone a la reducción de jornada laboral por su impacto en los precios de los hoteles

Rechazo a la propuesta gubernamental

La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) ha expresado su firme oposición a la reciente propuesta del Gobierno de implementar una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta medida, según la asociación, no solo afectará la operatividad de las empresas del sector, sino que también podría tener repercusiones significativas en la economía local.

Hosbec argumenta que la reducción de horas laborales implicará un incremento considerable en los costes de producción. Este aumento, advierten, se trasladará inevitablemente a los precios de los servicios y productos ofrecidos por los establecimientos turísticos y hoteleros, lo que podría impactar directamente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Impacto en el sector turístico

El sector turístico, uno de los pilares económicos de la Comunitat Valenciana, se encuentra en una etapa de recuperación tras los efectos devastadores de la pandemia. La propuesta de reducción de la jornada laboral podría obstaculizar este proceso, generando incertidumbre entre los empresarios y trabajadores del sector. Hosbec sostiene que, en lugar de favorecer a los empleados, esta medida podría resultar contraproducente, afectando la estabilidad laboral y la capacidad de las empresas para mantener sus plantillas.

La asociación también ha señalado que el contexto actual, marcado por la inflación y la necesidad de reactivación económica, no es el más adecuado para implementar cambios que podrían agravar la situación financiera de las empresas turísticas. En este sentido, Hosbec hace un llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a los empleadores, sin poner en riesgo la viabilidad del sector.

LEER:  Taxistas de Alicante rechazan atender a personas con discapacidad: una polémica que genera indignación

Noticias de Alicante