Huawei Mate XT: la experiencia diaria con el innovador teléfono plegable tríptico
«`html
En un momento en que parecía que el mercado de teléfonos había alcanzado su límite, Huawei sorprendió al mundo con el lanzamiento de su Mate XT, un innovador teléfono plegable que cuenta con tres pantallas ultraligeras, presentado como su propuesta más ambiciosa para 2025. Este dispositivo no pasó desapercibido, ya que se convirtió en el primer teléfono comercial de tamaño estándar capaz de doblarse como un tríptico, transformándose en una tablet de 10 pulgadas en solo dos pasos.
El interés por el Huawei Mate XT se disparó aún más al conocerse su precio, que ronda los 3,600 dólares. Esta cifra resalta incluso dentro del segmento de teléfonos plegables, que suelen ser costosos. Los entusiastas de la tecnología se ven inundados de dudas sobre la experiencia que ofrece un dispositivo con tales características. ¿Es justificable su precio? ¿Mejora la experiencia de uso? ¿Presenta desventajas? ¿Es realmente necesario? En WIRED en Español tuvimos la oportunidad de revisar el teléfono, realizar diversas pruebas y evaluar su desempeño en el uso diario.
Transformando la experiencia digital
Es fundamental ser claro: un teléfono que ofrece tres modos distintos de pantalla OLED sin duda enriquece la interacción de un usuario con el entorno digital. El formato tradicional se utiliza para mensajes y redes sociales, mientras que las dos pantallas de 7.8 pulgadas son ideales para leer o trabajar con documentos y tablas. El modo de pantalla completa resulta perfecto para disfrutar de series o videojuegos en casa. En un mundo donde muchos buscan dispositivos compactos, el Huawei Mate XT se presenta como un gadget inusual, pero al tenerlo en las manos, se siente como si no se necesitara ningún otro dispositivo.
El smartphone está bien construido y es tan robusto como la tecnología plegable permite en la actualidad. La pantalla del Mate XT, en cualquiera de sus configuraciones, se mantiene firme y no presenta movimientos indeseados. Esto no es sorprendente, dado que la marca ha estado desarrollando su tecnología plegable durante seis años. Es cierto que hay una ligera curva de aprendizaje para dominar la técnica de plegado (el temor a romperlo por un mal movimiento persiste), pero una vez que el usuario se adapta, el resto es historia. Aunque Huawei asegura que el teléfono puede soportar golpes comunes, no se recomienda poner a prueba su resistencia.
Rendimiento y software de alta gama
En términos de potencia, el Mate XT se comporta como un dispositivo de gama alta. Incorpora un chip Kirin 9010 de ocho núcleos (el mismo que el Huawei Pura 70), 16 GB de memoria RAM y un terabyte de almacenamiento. La compañía ha garantizado que, en cuanto a especificaciones, el teléfono se mantenga actualizado durante varios años. Estas características se traducen en un rendimiento fluido en aplicaciones de ofimática, edición de video y redes sociales. La capacidad del chip brilla especialmente en la multitarea, especialmente en el modo de 10 pulgadas.
A diferencia de otros dispositivos, este teléfono no utiliza Android, sino su propio sistema operativo,