Impulsalicante lanza la novena edición de ‘Un mar de cine’ para potenciar la industria audiovisual

Impulsalicante lanza la novena edición de ‘Un mar de cine’ para potenciar la industria audiovisual

Impulsalicante estrena la novena edición de ‘Un mar de cine’ para fomentar la industria audiovisual

  • Un mar de cine: Talleres formativos para la industria audiovisual

La novena edición de los talleres formativos audiovisuales “Un mar de cine”, impulsada por Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, ha comenzado con una serie de actividades diseñadas para fomentar el uso de nuevas tecnologías en la creación audiovisual. Este evento se centra en el uso de smartphones para la producción de contenido, lo que permite a los participantes explorar su creatividad sin necesidad de grandes recursos.

Durante la presentación del programa, la concejal de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, expresó su agradecimiento al director de las jornadas, David Seva Morera, por su dedicación y esfuerzo en el impulso de la industria audiovisual en la ciudad. De España también destacó la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, a través de Impulsalicante, en todas las iniciativas que busquen ofrecer nuevas oportunidades a los creadores locales y fortalecer el ecosistema audiovisual de la región.

Actividades y talleres programados

El primer taller, titulado “Iniciación al videoclip”, se llevó a cabo el primer día del evento, dirigido a aquellos sin experiencia previa que deseen comenzar a experimentar con el medio audiovisual. Este taller está diseñado para personas que, aunque no cuenten con grandes recursos, tienen un fuerte interés en la creación de contenido.

Los días siguientes, se ofrecerán talleres adicionales como “Iniciación al cine con tu smartphone”, donde los asistentes aprenderán los aspectos técnicos y creativos necesarios para realizar su primer cortometraje utilizando solo su teléfono móvil. Además, se llevará a cabo un taller sobre “Creación de contenidos audiovisuales”, que se enfocará en la producción de videoclips y su distribución en festivales, así como en la creación de contenido para redes sociales.

LEER:  Jaume Ferrer Lloret asume el liderazgo como nuevo decano de la Facultad de Derecho de la UA

Técnicas de animación y creatividad

El evento también incluirá un taller sobre técnicas de animación, donde los participantes aprenderán sobre pixelación y stop motion. Estas técnicas permitirán a los asistentes crear movimiento a través de la manipulación de objetos y personas, utilizando sus smartphones de manera creativa y accesible.

Victoria Seva Mira, coorganizadora del evento, ha señalado que el objetivo principal es acercar a la ciudadanía de Alicante a la cultura audiovisual mediante sesiones formativas que les permitan idear, crear y producir productos en diversos formatos. Se busca que los participantes no solo aprendan, sino que también disfruten de la transformación continua de la cultura audiovisual.

Las actividades están dirigidas a un público amplio con interés en el ámbito audiovisual, incluyendo estudiantes de grados superiores de arte, universitarios, profesionales del sector y nuevos emprendedores que deseen explorar las nuevas tecnologías desde una perspectiva creativa.

Un mar de cine” cuenta con la colaboración de Impulsalicante, la Diputación Provincial de Alicante y Coca Cola, quienes apoyan esta iniciativa para fomentar el desarrollo de la industria audiovisual en la región.

MÁS FOTOS
Entrada anterior

Curiosidades del idioma: palabras intraducibles de otras lenguas

Siguiente entrada

Impulsalicante lanza la IX edición de ‘Un mar de cine’ para potenciar la industria audiovisual en Alicante

Noticias de Alicante