Impulso al Corredor Mediterráneo: La Autoridad Portuaria destaca su importancia en Villena

Impulso al Corredor Mediterráneo: La Autoridad Portuaria destaca su importancia en Villena

La Autoridad Portuaria de Alicante ha tomado un papel activo en el debate sobre la relevancia del Corredor Mediterráneo, participando en un foro municipal que se centra en la infraestructura y su impacto en la provincia. Este evento ha reunido a diversos actores políticos y económicos para discutir la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias que beneficien a la región.

Planificación de Accesos y Conexiones

El presidente del puerto, Luis Rodríguez, ha destacado que el puerto ya ha comenzado a planificar los trabajos necesarios para adaptar sus accesos, lo que permitirá una conexión efectiva al eje ferroviario. Durante su intervención en la mesa redonda, Rodríguez subrayó la importancia de que las obras dentro del puerto, como la implementación del ancho estándar europeo y la electrificación, se realicen en paralelo con las obras del corredor. Esto es esencial para garantizar que el puerto esté preparado para el futuro.

Rodríguez enfatizó que esta infraestructura no solo potenciará la competitividad del puerto de Alicante, sino que también beneficiará a todos los sectores productivos de la provincia. La conexión con el Corredor Mediterráneo es vista como una oportunidad para mejorar la logística y la sostenibilidad en la región.

Inversiones y Proyecciones Futuras

En el marco del plan de inversiones para el periodo 2025-2029, se ha previsto un presupuesto de 223 millones de euros, que se obtendrá a través de la colaboración público-privada. De esta cantidad, aproximadamente 90 millones serán de inversión pública y 133 millones de inversión privada. Este financiamiento permitirá al puerto iniciar los trabajos necesarios para la electrificación y la implementación del ancho estándar europeo, convirtiendo estas iniciativas en una realidad tangible.

LEER:  Reforma de 14 viviendas para jóvenes en San Gabriel: inversión de 1,4 millones en Alicante

El objetivo es que para el año 2028 se completen todos los trabajos necesarios para conectar el puerto con el eje del Corredor Mediterráneo. Esto incluirá la creación de una estación intermodal ferroviaria que mejorará la eficiencia de la cadena logística en la provincia, beneficiando a diversas industrias y empresas locales.

Colaboración y Presentaciones Potenciales

Rodríguez también ha señalado que actualmente el puerto cuenta con tres líneas de ferrocarril semanales que conectan con Madrid y Miranda de Ebro. En este contexto, ha solicitado al alcalde de Villena que considere la posibilidad de organizar una presentación sobre las potencialidades del puerto, que se encuentra en un proceso de transformación significativo.

La colaboración entre el sector público y privado, así como entre diferentes administraciones, es fundamental para el éxito de estos proyectos. La Autoridad Portuaria de Alicante continúa trabajando para asegurar que la infraestructura portuaria se adapte a las necesidades del futuro y contribuya al desarrollo económico de la región.

Noticias de Alicante