Innovadora Cátedra de Uro-Inmunología impulsada por la UA y Q-Pharma para avanzar en la investigación médica

Innovadora Cátedra de Uro-Inmunología impulsada por la UA y Q-Pharma para avanzar en la investigación médica

La Universidad de Alicante (UA) y Laboratorios Q-Pharma han formalizado un convenio de colaboración para establecer la Cátedra de Avances en Uro-Inmunología. Esta iniciativa tiene como objetivo convertirse en un centro de reflexión, debate e investigación en el ámbito de la Urología y su interrelación con la inmunología.

El acuerdo fue suscrito en un acto que contó con la presencia de la rectora de la UA, Amparo Navarro, acompañada por el secretario general, Pep Ochoa, el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis, y el director de la cátedra e investigador de la UA, José Miguel Sempere. También estuvieron presentes el director de Laboratorios Q-Pharma, César Quintanilla, y la gerente de la empresa, María Peña.

Desarrollo de programas formativos

Laboratorios Q-Pharma aportará un total de 30.000 euros a esta cátedra, que se dedicará a la creación de un programa formativo en Uro-Inmunología, así como a actividades de divulgación e investigación que busquen mejorar la formación y el conocimiento en este campo.

Tras la firma del convenio, la rectora destacó la importancia de la investigación llevada a cabo en la Universidad de Alicante y la red de cátedras que ha ido consolidándose a lo largo de los años. Esta red permite a la institución colaborar con entidades tanto públicas como privadas, generando sinergias que facilitan el avance en el conocimiento.

Enfoque en la inmunidad innata

José Miguel Sempere subrayó que la cátedra permitirá profundizar en el estudio de la inmunidad innata, un aspecto que ha sido descuidado durante años. La investigación se llevará a cabo mediante la organización de jornadas y eventos biomédicos, así como actividades de formación y divulgación, con el fin de ampliar el conocimiento sobre este tema y dar a conocer los avances obtenidos.

LEER:  Descubre las cinco novedades clave que marcaron el 2 de enero en Alicante

Noticias de Alicante