Institutos de investigación de la UA destacan como pioneros en evaluación de calidad en la Comunitat Valenciana
-
El Instituto Universitario de Investigación Informática y el Instituto Universitario de Materiales superan la evaluación de la AVAP
El Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII) y el Instituto Universitario de Materiales (IUMA), pertenecientes a la Universidad de Alicante, han logrado un hito significativo al convertirse en los primeros centros de investigación de la Comunitat Valenciana en ser evaluados por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospecció (AVAP) y superar con éxito este proceso, en el marco de un programa piloto diseñado para este tipo de instituciones.
La evaluación, liderada por el Vicerrectorado de Investigación de la UA, se llevó a cabo mediante un exhaustivo análisis de la información proporcionada por los institutos. Este análisis incluyó la respuesta a las solicitudes de los Comités Externos de Evaluación (CEE) sobre aspectos como la gobernanza, los recursos obtenidos y las publicaciones, así como los resultados de las entrevistas realizadas con la dirección y el personal de los institutos, que abarca tanto a investigadores como a técnicos de gestión, administración y servicios.
Un modelo para la evaluación de institutos de investigación
Juan Mora, vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, ha destacado que esta prueba piloto “sirve de modelo para impulsar el sistema de evaluación de institutos de investigación en toda la Comunitat Valenciana”. Además, Mora ha señalado que, basándose en la experiencia y el éxito de esta evaluación, se establecerán estrategias para elevar los institutos a los más altos estándares de calidad investigadora, buscando que se conviertan en unidades de excelencia, al igual que los centros María de Maeztu o Severo Ochoa.
La comisión técnica designada para este proceso ha elogiado el desempeño de los institutos, resaltando su funcionamiento interno, su misión estratégica y el perfil de los investigadores, así como la evolución de los resultados en investigación y transferencia. Como resultado, la comisión emitió un informe favorable, consolidando así a los institutos de la UA como pioneros en la superación de este proceso evaluativo en la Comunitat Valenciana.
Fortaleciendo la investigación en la Comunitat Valenciana
Jorge Calvo, director del Secretariado de Organización y Promoción de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación, ha indicado que esta iniciativa también servirá como modelo para evaluar internamente las fortalezas y debilidades de otros institutos de investigación, asegurando así una evaluación favorable cuando se abran las convocatorias oficiales para ello.
Este avance no solo representa un reconocimiento a la labor de investigación realizada en la Universidad de Alicante, sino que también sienta las bases para un futuro más prometedor en el ámbito de la investigación en la Comunitat Valenciana.