Isabel Luján, homenajeada como Alicantina del Año 2025 por su destacada labor solidaria en tiempos de crisis
El pasado sábado, la Barraca “Al Final Vorem” otorgó el prestigioso premio “Alicantina del año” a Isabel Luján, quien se desempeña como coordinadora en Alicante de la ONG Mensajeros de La Paz. Este reconocimiento se llevó a cabo durante la tradicional comida pre-Fogueres, celebrada en el Salón Imperial del Casino de Alicante, cortesía del restaurante Teselas.
El galardón de “Alicantino/a del año” es un premio que la barraca ha entregado desde 2018, con el objetivo de resaltar la trayectoria de individuos profundamente conectados con la ciudad de Alicante, quienes se destacan por su labor social, deportiva o cultural, y que han tenido un impacto significativo en la sociedad alicantina.
Reconocimiento a la labor social
Este año, el premio ha sido concedido a Isabel Luján en reconocimiento a su labor de coordinación durante los primeros días de la DANA. La ONG Mensajeros de la Paz fue la responsable de organizar en Alicante la recogida oficial de alimentos y enseres destinados a las áreas afectadas por la DANA, actividad que se llevó a cabo en el Centro de Tecnificación. Más de 1200 voluntarios trabajaron en turnos de seis horas para recibir las muestras de solidaridad de la ciudadanía, logrando recolectar un total de 260 toneladas de ayuda, que fueron enviadas a localidades como Algemesí, Paiporta y Catarroja.
Además, en los fines de semana posteriores, la ONG coordinó el traslado en autobuses de más de 300 personas para asistir en la limpieza y desescombro de las zonas afectadas. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de la comunidad alicantina ante situaciones de emergencia.
Un legado de compromiso y agradecimiento
Con este galardón, la Barraca “Al Final Vorem” busca expresar su agradecimiento a la población de Alicante por su participación en las festividades de Fogueres, al mismo tiempo que resalta su compromiso y conexión con la historia de la ciudad. Este reconocimiento no solo honra a Isabel Luján, sino que también subraya la importancia de la solidaridad y la colaboración en tiempos de crisis.
En años anteriores, otros destacados alicantinos han recibido este reconocimiento, incluyendo a Jorge Creville, nadador de aguas abiertas en 2018; Lucía Galán, pediatra de renombre en 2019; Antonio Gallego, presidente del Lucentum en 2021; Christian Moltó, paracaidista con más de 8000 saltos en 2022; Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA en 2023; y Nacho Peral, campeón mundial de apnea en 2024.