La Diputación hace un llamado a la unidad política en torno al 25 d’abril tras el ataque de Vox
La Celebración del 25 d’Abril
La Diputación de Valencia ha llevado a cabo la celebración del 25 d’Abril, marcando una clara diferencia con la postura adoptada por Les Corts y la Generalitat. A diferencia del año pasado, estas instituciones no han conmemorado esta fecha significativa, lo que ha generado un notable revuelo en el ámbito político valenciano. La decisión de la Diputación de celebrar el autogobierno ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de figuras destacadas en la política regional.
En este contexto, la presidenta del Parlamento valenciano, Llanos Massó de Vox, ha expresado su descontento de manera contundente. Massó ha dirigido sus críticas hacia el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, acusándolo de permitir un acto que, según su opinión, se centra “en lo que divide y no une a los valencianos”. Este enfrentamiento pone de manifiesto las tensiones existentes en la política valenciana en torno a la identidad y la unidad regional.
Reacciones en el Ámbito Político
La controversia generada por la celebración del 25 d’Abril ha suscitado diversas reacciones entre los partidos políticos. Mientras algunos apoyan la conmemoración como un acto de reivindicación del autogobierno, otros la critican por considerarla divisiva. La postura de la Diputación de Valencia ha puesto de relieve las diferencias ideológicas que persisten en la comunidad, evidenciando la polarización en torno a temas de identidad y pertenencia.
Las declaraciones de Llanos Massó han resonado en el debate público, generando un clima de confrontación que podría tener repercusiones en futuras decisiones políticas. La situación actual refleja la complejidad de la política valenciana, donde la celebración de una fecha histórica se convierte en un punto de discordia entre diferentes visiones sobre el futuro de la comunidad.
