Lenovo presenta en México su nueva generación de laptops potenciada con inteligencia artificial

Lenovo presenta en México su nueva generación de laptops potenciada con inteligencia artificial

Lenovo, en colaboración con Intel, ha avanzado significativamente en el ámbito de la innovación tecnológica con el lanzamiento en México de su nuevo portafolio de laptops Yoga. Estas nuevas computadoras están equipadas con semiconductores que permiten procesar sistemas basados en inteligencia artificial (IA) directamente desde los dispositivos, lo que representa un gran paso hacia la integración de tecnologías avanzadas en el uso cotidiano.

Las computadoras portátiles, conocidas como Aura Edition, fueron presentadas por primera vez en la reciente edición del Consumer Electronics Show (CES). Estas incorporan el asistente inteligente Lenovo AI Now, diseñado para reconocer y aprender de los hábitos de uso de los usuarios. Según Julio Sandoval, brand manager de Lenovo México, esta herramienta se centra en tres áreas clave: creación de contenido, educación y gaming.

Innovaciones en Creación de Contenido y Educación

El asistente Lenovo AI Now incluye la plataforma Creator Zone, que permite a los usuarios generar y editar materiales audiovisuales sin necesidad de conocimientos previos, de manera personalizada y a un costo accesible. Esta función facilita la creación y edición de imágenes a partir de indicaciones de texto, incluso sin conexión a internet.

Además, Lenovo AI Now integra la suite Learning Zone, un sistema de aprendizaje que actúa como tutor para estudiantes desde preescolar hasta preparatoria. Esta suite ofrece traducción de materiales, generación de autopruebas de evaluación, gestión de agendas y habilitación de salas de trabajo colaborativo, todo de forma automatizada, lo que optimiza el proceso educativo.

Mejoras en Gaming y Rendimiento

El fabricante también está trabajando en la incorporación de Gaming Zone, un recurso basado en IA que asistirá y orientará a los jugadores para mejorar su rendimiento en cada sesión. Actualmente en desarrollo, esta herramienta incluirá un editor automatizado que permitirá grabar y editar partidas, generando contenido que podría ser compartido en plataformas como Twitch.

LEER:  Biotecnología: avances que están revolucionando la medicina y la agricultura

Estas funciones operan localmente en los dispositivos gracias a los procesadores Intel Core Ultra Serie 2. Estos chips cuentan con una unidad de procesamiento neuronal cuatro veces más potente que la generación anterior, lo que permite ejecutar tareas de IA de manera fluida y segura. Basados en la arquitectura Luna Lake, ofrecen hasta 120 trillones de operaciones por segundo (TOPS) de potencia y una unidad gráfica Xe2 que mejora la experiencia en creación de contenido y entretenimiento.

Disponibilidad y Precio

El nuevo portafolio de Lenovo disponible en México incluye tres modelos. La Yoga Slim 7 14IMH9 incorpora un procesador Intel Core Ultra 5 125H, 16 gigabytes (GB) de memoria y 1 terabyte (TB) de almacenamiento. Además, cuenta con una pantalla OLED de 14 pulgadas y un sistema de sonido con tecnología Dolby Atmos que optimiza la experiencia multimedia.

Por otro lado, la Yoga Book 9 13IMU9 destaca por sus dos pantallas táctiles de 13.3 pulgadas, diseñadas para potenciar la productividad. Funciona con un procesador Intel Core Ultra 7 155U, 16 GB de memoria y 1 TB de almacenamiento. Finalmente, la Yoga Slim 7 15ILL9 Aura Edition es la más potente de la serie. Equipado con el chip Intel Core Ultra Serie 2, ofrece 32 GB de memoria y 1 TB de almacenamiento. Su pantalla táctil de 15.3 pulgadas, con tecnología Dolby Vision y EyeSafe, garantiza una experiencia visual inmersiva sin comprometer la salud ocular.

El nuevo portafolio de IA de Lenovo ya está disponible en México a través de distribuidores autorizados como Sears, El Palacio de Hierro, Liverpool, Amazon, Mercado Libre y Office Depot. Los precios de los equipos oscilan entre 26,000 y 46,000 pesos, dependiendo del modelo y sus especificaciones.

Noticias de Alicante