Más de 150 profesionales de Atención Primaria se actualizan sobre las últimas innovaciones en osteoporosis en el Hospital Doctor Balmis e ISABIAL.

Más de 150 profesionales de Atención Primaria se actualizan sobre las últimas innovaciones en osteoporosis en el Hospital Doctor Balmis e ISABIAL.

Más de 150 profesionales de los centros de salud de la provincia se han reunido en el Hospital General Universitario Doctor Balmis para participar en la ‘Jornada de Osteoporosis para Atención Primaria’, un evento organizado por la Sección de Reumatología del centro y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). Este encuentro se ha llevado a cabo con el objetivo de abordar las últimas novedades en el manejo de la osteoporosis, una enfermedad que afecta de manera significativa a la población, especialmente a las mujeres mayores de 50 años.

La doctora Paloma Vela, jefa de la Sección de Reumatología, destacó la importancia de este monográfico, que surge a raíz del interés manifestado por los profesionales de Atención Primaria en profundizar en esta patología. La osteoporosis, que se presenta como un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, se asocia con el envejecimiento de la población. Aunque es menos común en hombres, afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años, alcanzando un 26% en este grupo etario. Con el aumento de la edad, la incidencia de fracturas osteoporóticas también se incrementa, siendo la fractura de cadera una de las que más complicaciones genera en la calidad de vida de los pacientes.

La osteoporosis y su impacto en la salud pública

La osteoporosis es considerada una de las patologías más frecuentes en el ámbito de la Atención Primaria, lo que la convierte en un tema de gran relevancia para los profesionales de la salud. La jornada ha contado con la participación de expertos de diversos departamentos, quienes han compartido sus conocimientos sobre la fisiopatología de la enfermedad, así como las últimas actualizaciones en diagnóstico y tratamiento. Se ha enfatizado la importancia del uso adecuado de la densitometría ósea y las estrategias de tratamiento farmacológico, así como las medidas preventivas que pueden implementarse en la práctica diaria.

LEER:  Asaja advierte sobre la pérdida de 70.000 toneladas de limón debido a las heladas de enero

La doctora Vela subrayó que la prevención juega un papel crucial en el manejo de la osteoporosis, destacando la labor de Atención Primaria y, en particular, del personal de enfermería, en la educación sanitaria de la población. Promover hábitos saludables, como seguir una dieta mediterránea, asegurar un adecuado aporte de calcio, mantener una exposición solar suficiente, realizar ejercicio físico y evitar el consumo de sustancias nocivas son fundamentales para preservar la masa ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

La importancia de la formación continua

La jornada ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer estrategias de colaboración entre los niveles de atención primaria y hospitalaria para mejorar el manejo integral de la osteoporosis. La doctora Vela indicó que, a lo largo de los años, el enfoque en el tratamiento de esta enfermedad ha evolucionado, con la aparición de nuevas guías y medicamentos que pueden generar dudas en la práctica clínica. Aproximadamente una cuarta parte de las interconsultas recibidas en Reumatología desde Atención Primaria están relacionadas con la osteoporosis, lo que representa un volumen significativo de trabajo.

Este tipo de encuentros es esencial para que los profesionales adquieran herramientas útiles que les permitan detectar signos de alarma en sus pacientes, orientarlos adecuadamente y, cuando sea necesario, derivarlos para recibir un tratamiento especializado. La jornada ha sido un paso importante hacia la mejora de la atención a los pacientes con osteoporosis, asegurando que los profesionales de Atención Primaria estén bien equipados para abordar esta prevalente patología.

Un enfoque multidisciplinario para la atención de la osteoporosis

La osteoporosis no solo representa un desafío médico, sino también un reto social y económico. La atención a esta enfermedad requiere un enfoque multidisciplinario que involucre a médicos de atención primaria, reumatólogos, nutricionistas y otros especialistas. La colaboración entre estos profesionales es fundamental para ofrecer un tratamiento integral que aborde no solo los aspectos físicos de la enfermedad, sino también el bienestar emocional y social de los pacientes.

LEER:  Intervención de 180 artículos de marroquinería, 291 pares de zapatillas y 212 camisetas en Calpe

La jornada ha sido un espacio propicio para el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos, lo que permitirá a los profesionales mejorar la calidad de la atención que brindan a sus pacientes. La osteoporosis, al ser una enfermedad que puede llevar a complicaciones severas, requiere de un manejo proactivo y bien informado, y este tipo de iniciativas son clave para lograrlo.

Noticias de Alicante