Más de 250 nuevos graduados en posgrados de Empresa de la UA destacan la inteligencia artificial como protagonista
-
Reconocimientos en la clausura de posgrados
El Paraninfo de la Universidad de Alicante ha sido el escenario de la clausura de los másteres en Dirección y Gestión de Empresas y Dirección y Gestión de Recursos Humanos, así como de los Programas Superiores en Dirección de Parques Industriales, Control de Gestión, Data Strategist y Data Strategist Developer, Dirección Comercial de Hoteles, Agentes del Cambio para la Transformación Digital de Empresas y Gestión de la Digitalización de la Empresa.
Este evento ha congregado a más de 700 asistentes, incluyendo alumnos, familiares, profesores y patrocinadores, consolidándose como un referente académico y empresarial en la provincia y en la Comunitat Valenciana. Durante el curso 2024/2025, se graduaron 250 nuevos alumnos, alcanzando un total de 2.500 egresados de los posgrados de Empresa de la UA, quienes han fortalecido sus conocimientos y competencias de gestión para enfrentar los desafíos actuales de las organizaciones.
Premios y reconocimientos destacados
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la entrega del Premio Empresa/Universidad a Jorge Brotons Campillo, presidente y CEO de BONNYSA ALIMENTARIA, en reconocimiento a su compromiso con la formación, la innovación y la mejora continua. Su director comercial, Jorge Brotons Baeza, quien recibió el premio en su nombre, enfatizó la importancia de apostar por la tecnología y la sostenibilidad, sin perder de vista la conexión con la tierra y las personas.
Asimismo, el Club de las Buenas Decisiones (CBD) homenajeó los 25 años de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), entregando un diploma de gratitud a su presidenta, Maite Antón, quien fue nombrada Madrina de los Programas de Posgrado del CBD para el curso 2025/26.
La Inteligencia Artificial en la formación empresarial
La edición 2024/25 destacó el papel de la Inteligencia Artificial como un elemento disruptivo en la formación y gestión empresarial. El catedrático José Luis Gascó, director del Club de las Buenas Decisiones, subrayó que “la IA, bien utilizada, es un catalizador fundamental para el desarrollo científico, económico y social”. Sin embargo, se enfatizó que la tecnología, por sí sola, no garantiza el progreso si no está guiada por las personas.
El profesor Faus Olmos resaltó el valor humano como motor del cambio en todos los ámbitos del desarrollo. En este sentido, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con la investigación, la formación continua, el debate y el contraste de ideas, pilares fundamentales para construir una sociedad innovadora y consciente de su papel en el futuro.
Un evento de gran relevancia para la sociedad
Los 250 graduados, junto a sus familiares, profesores, patrocinadores y representantes de entidades colaboradoras, celebraron el cierre de una etapa que les prepara para enfrentar los retos del presente y del futuro. Durante la ceremonia, se reconoció la calidad de los Trabajos Fin de Máster, entregando diplomas a los mejores proyectos y a los alumnos más destacados del curso, además de agradecer a las familias su apoyo constante en la formación de los estudiantes.
El evento culminó con la interpretación del Gaudeamus Igitur, himno universitario que simboliza la tradición y el orgullo académico en la Universidad de Alicante.