Mesa redonda en la UA explora el impacto del espionaje en las relaciones internacionales
-
Tendrá lugar en la Facultad de Derecho a las 15 h.
El espionaje y su influencia en las relaciones internacionales son temas de creciente interés en el contexto actual. En este sentido, se llevará a cabo un seminario titulado “El papel del espionaje en las Relaciones Internacionales”, donde se abordarán cuestiones como el funcionamiento de los agentes de inteligencia en la actualidad, las operaciones de influencia y la evolución del espionaje a lo largo de la historia. Este evento contará con la participación de dos destacados expertos en la materia: Julián López, comandante retirado de la Guardia Civil y agente emérito del CNI, y Pere Cardona, escritor especializado en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
La introducción del seminario será presentada por José J. Sanmartín, profesor del Área de Conocimiento de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado. Sanmartín destaca que la organización de este encuentro surge del interés de los estudiantes de Derecho por profundizar en el ámbito de la inteligencia económica y el espionaje, disciplinas que han cobrado relevancia en las últimas cinco décadas.
Iniciativa estudiantil
La propuesta de este seminario fue impulsada por Alternativa Universitaria, la asociación de estudiantes de Derecho. Según uno de sus miembros, Sergio Cueto, delegado de estudiantes del grado de Relaciones Internacionales y del doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales, “todos sabemos que existe el espionaje, pero queríamos profundizar en el papel de la inteligencia en el mundo diplomático en la actualidad”. Esta iniciativa refleja el deseo de los jóvenes por comprender mejor los entresijos de una disciplina que, aunque a menudo se mantiene en la sombra, juega un papel crucial en la política global.
El acceso a la mesa redonda estará abierto al público en general, aunque se recomienda realizar una inscripción previa debido a la limitación de aforo. Este evento se lleva a cabo con la colaboración de la Asociación de Veteranos del Servicio de Inteligencia Español (AVESIE) y Casa Mediterráneo, lo que subraya la importancia del diálogo entre la academia y las instituciones relacionadas con la inteligencia.
Relevancia del espionaje en la actualidad
El espionaje ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adaptándose a los nuevos desafíos que presenta el mundo contemporáneo. Las operaciones de inteligencia no solo se limitan a la obtención de información, sino que también incluyen estrategias de influencia que pueden alterar el curso de las relaciones internacionales. Este seminario busca ofrecer una visión integral sobre cómo estas prácticas afectan la diplomacia y la política global.
La participación de expertos con experiencia en el campo del espionaje y la historia militar permitirá a los asistentes obtener una comprensión más profunda de los métodos y objetivos de las operaciones de inteligencia. La relevancia de estos temas es innegable, especialmente en un mundo donde la información se ha convertido en un recurso estratégico fundamental.