Premios destacados para los mejores trabajos de fin de grado, máster y tesis en la UA
-
Premios para fomentar la innovación empresarial
La Universidad de Alicante ha celebrado la entrega de los premios ua:emprende, destinados a reconocer los trabajos de fin de grado (TFG), fin de máster (TFM) y tesis doctorales. Estos galardones son otorgados por el Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, y el Vicerrectorado de Transformación Digital. El objetivo principal de estos premios es incentivar la creación de proyectos empresariales innovadores, contribuyendo así al desarrollo de empresas sostenibles dentro de la comunidad universitaria.
El evento tuvo lugar en la sala multimedia del edificio de Rectorado, donde se dieron cita diversas autoridades académicas. Entre ellas, destacaron María Jesús Pastor Llorca, vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, y Raúl Ruiz, vicerrector de Estudiantes y Empleo.
Premios a trabajos destacados en diversas áreas
En esta edición, el jurado ha decidido otorgar un total de doce premios a proyectos que abarcan áreas como nuevos materiales, comunicación y organización de empresas, soluciones digitales e inteligencia artificial, así como innovaciones en metodologías de enseñanza y componentes de interés para la industria farmacéutica. Por primera vez, se ha introducido un premio adicional en cada categoría, destinado a proyectos que se relacionen con las Ciencias Sociales o que presenten un enfoque multidisciplinario.
En la categoría de TFG, se han concedido dos premios de 600 euros cada uno a los trabajos titulados “Formulación, producción y optimización de las propiedades de un prepolímero alifático, especializado en recubrimientos flexibles”, de Héctor López Rodríguez, y “Evaluación del poder ignífugo y comportamiento al fuego de materiales plásticos con retardantes de llama”, de Nuria Sánchez Martínez, ambos estudiantes del grado en Ingeniería Química. Asimismo, se otorgó un premio adicional de 600 euros a “Plan estratégico de una startup del sector de la segunda mano: Kintzoogi” de Juan José Soler Quirant, alumno del grado en Administración y Dirección de Empresas.
Reconocimientos en el ámbito del máster y la investigación
En la modalidad de TFM, se han premiado ex aequo a las alumnas del Máster en Ingeniería Química, María Dolores García Saquete, por su trabajo “Estudio de la viabilidad del uso de un estabilizador de bismuto en un baño de níquel químico en una planta de cromado”, y Josselyne Arely Villarroel Ayala, por “Optimización del proceso de obtención de formulaciones de espumas de almidón mediante termocompresión”. El premio adicional en áreas afines a Ciencias Sociales, de 900 euros, ha sido otorgado a Santiago González González, del Máster en Administración y Dirección de Empresas, por su propuesta “Innovación y enoturismo, un perfecto maridaje”.
Además, la Fundación Parque Científico de Alicante ha premiado con 900 euros el TFM titulado “Plan de comunicación digital para Nativos Sostenibles”, de la estudiante del Máster en Comunicación Digital, Bianca Sofía Sansone, quien se centró en su línea de trabajo en esta empresa que opera en el metaverso y que forma parte del Parque Científico de Alicante.
Premios a tesis doctorales y a la transformación digital
En la categoría de tesis doctorales, se han otorgado dos premios de