
Primera mascletà de 2025 en Alicante: descubre la fecha y el lugar del emocionante espectáculo pirotécnico.
-
La Pirotecnia Hermanos Sirvent será la encargada de dar la bienvenida al año
La primera mascletà del año en la ciudad de Alicante ya ha sido programada, y se llevará a cabo en un evento que promete ser memorable. Este espectáculo pirotécnico será realizado por las fogueras Francisco Albert y Rambla de Méndez Núñez, quienes se han unido para ofrecer una experiencia única a los asistentes.
El evento contará con la participación de la Pirotecnia Hermanos Sirvent, reconocida por su maestría en el arte de la pólvora. Se prevé que alrededor de 40 kilos de pólvora sean utilizados para dar la bienvenida al nuevo año, en un acto que simboliza la unión y la hermandad entre las comisiones de fogueras.
Un almuerzo popular como preludio
Antes del inicio de la mascletà, las comisiones organizadoras llevarán a cabo un almuerzo popular que comenzará a primera hora de la mañana. Este evento no solo busca celebrar la llegada del nuevo año, sino que también tiene un propósito solidario: se recogerá material escolar destinado a los centros educativos que se vieron afectados por la DANA del pasado otoño.
La iniciativa refleja el compromiso de las comisiones con la comunidad, invitando a todos a participar en esta actividad que combina tradición y solidaridad. Las bellezas de 2024 y las candidatas de 2025 también están invitadas a disfrutar de este evento, donde se les ha reservado un lugar especial durante la mascletà.
Un espectáculo que une a la comunidad
La celebración de la mascletà no solo es un evento pirotécnico, sino que representa una tradición profundamente arraigada en la cultura local. Este tipo de espectáculos atraen a numerosos visitantes y residentes, creando un ambiente festivo que une a la comunidad en torno a una experiencia compartida.
La colaboración entre las diferentes fogueras y la participación activa de la población son elementos clave para el éxito de este evento. La mascletà se convierte así en un símbolo de la identidad y el espíritu festivo de Alicante, marcando el inicio de un nuevo año lleno de promesas y celebraciones.