Siete talentosos jóvenes compiten por el prestigioso Premio de Interpretación de Alicante-Oftalvist en su XL Edición
Siete jóvenes talentos se preparan para competir en la XL Edición del Premio de Interpretación “Sociedad de Conciertos de Alicante-Oftalvist”. Este evento se llevará a cabo en el Conservatorio Superior de Música de Alicante, donde los finalistas, seleccionados de entre más de 25 aspirantes, demostrarán su virtuosismo y habilidades artísticas.
Los participantes tendrán la oportunidad de presentar un programa de libre elección con una duración máxima de 30 minutos, asegurándose de que no se repitan las obras interpretadas en la fase eliminatoria. Este premio es considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito musical nacional, y en esta edición está dirigido a músicos nacidos después del 1 de enero de 1999, mientras que los cantantes deben haber nacido después del 1 de enero de 1989.
Los Finalistas
Los siete jóvenes que competirán por el galardón son:
- Andreea Braga, canto. (Madrid)
- Emma Stratton, piano. (Barcelona)
- Juan Rodes Pintor, piano. (Alicante)
- Marco Antonio Reyes Cervantes, piano. (Paterna, Valencia)
- Oriana Larisa Kemelmajer Alias, piano. (Barcelona)
- Sofía Ros González, acordeón y piano. (Santander)
- Vicent Orón Bolos, saxofón. (Rafelbunyol, Valencia)
Premios y Reconocimientos
El ganador de esta edición recibirá un recital público organizado por la Sociedad de Conciertos, que formará parte del ciclo 2023/24, además de una dotación económica de 3.000 euros y un diploma acreditativo. Este recital se llevará a cabo entre finales de mayo y principios de junio de 2024. Asimismo, el concursante premiado obtendrá dos pases gratuitos para asistir a todos los conciertos programados por la Sociedad de Conciertos durante la temporada 2024/25.
El segundo premio está dotado con 1.000 euros y un diploma. Además, el jurado tiene la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas, cada una con un valor de 300 euros en concepto de bolsa de viaje. Todos los finalistas que no resulten premiados recibirán un diploma que los acredite como tales.
El Ganador de 2023
En la edición anterior, el violinista Miquel Muñiz se alzó con el premio. Muñiz comenzó su formación en la Escuela Adrià Sardó de Calonge (Gerona) y continuó sus estudios en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde se graduó en 2021. Posteriormente, realizó un máster en la Haute École de Musique de Lausanne, beneficiándose de una beca de postgrado de la Fundación «la Caixa». Su trayectoria incluye clases magistrales con destacados músicos y becas para perfeccionarse en diversas academias.