UA y AENA lanzan el innovador Programa ODISEA con una visita al Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

UA y AENA lanzan el innovador Programa ODISEA con una visita al Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

La UA y AENA impulsan el Programa ODISEA con una visita al Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

  • Iniciativa del Centro de Empleo de la Universidad de Alicante

El Centro de Empleo de la Universidad de Alicante, en colaboración con AENA, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa ODISEA-Aeropuerto. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la oportunidad de conocer de manera directa las operaciones y las oportunidades laborales que se presentan en el contexto del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.

La actividad permite a un grupo selecto de estudiantes acceder a áreas restringidas del aeropuerto, guiados por profesionales que responden a sus inquietudes. El propósito es fomentar el intercambio de ideas, el debate y el contacto directo con los directivos de la instalación, lo que proporciona una experiencia de aprendizaje en un entorno real.

Una experiencia única para los estudiantes

Raúl Ruiz Callado, vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Alicante, enfatiza que «no se trata de una visita empresarial convencional, sino de una experiencia diseñada para ofrecer una visión profunda del funcionamiento del aeropuerto y las posibles trayectorias profesionales que se pueden seguir».

Durante la visita, los participantes recibirán una presentación general sobre el aeropuerto y se les expondrán diversas formas de acceso al empleo en la entidad. Además, tendrán la oportunidad de visitar la plataforma de estacionamiento de aeronaves, el patio de carillos y las áreas de facturación, embarque y sala de llegadas, así como el SATE (Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes), donde se les explicará su funcionamiento.

Objetivos del Programa ODISEA

El Programa ODISEA está diseñado para que los estudiantes se familiaricen con diferentes empresas de la provincia de Alicante, junto a sus principales responsables. Esta primera edición del año está dirigida a perfiles universitarios interesados en explorar oportunidades laborales en AENA. La iniciativa cuenta con la colaboración de GVA Labora e Impulsa Alicante, reforzando así el compromiso de ambas entidades en la formación y empleabilidad de los estudiantes.

LEER:  Juzgado ordena reanudar la construcción del hospital privado en Vistahermosa tras la suspensión del Ayuntamiento de Alicante

El programa busca establecer un vínculo entre el tejido empresarial de la provincia y los estudiantes, a través de jornadas organizadas en coordinación con entidades empresariales o asociaciones. Estas jornadas pueden consistir en visitas a varias empresas en un mismo día o a empresas individuales en diferentes fechas, dependiendo del formato establecido.

Las visitas se organizan teniendo en cuenta los intereses y perfiles de los participantes, así como las solicitudes de cada empresa, lo que permite que los estudiantes conozcan el estado formativo correspondiente y, a su vez, descubran los procesos empresariales en un entorno real.

Noticias de Alicante