Universidad de Alicante conmemora el Día Mundial del Trabajo Social con un evento sobre solidaridad entre generaciones

Universidad de Alicante conmemora el Día Mundial del Trabajo Social con un evento sobre solidaridad entre generaciones

  • Conferencia y homenaje a trabajadoras sociales jubiladas en el Día Mundial del Trabajo Social

El salón de actos de la Universidad de Alicante acogerá una jornada especial en conmemoración del Día Mundial del Trabajo Social 2025, que se celebrará a nivel global el 18 de marzo bajo el lema “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”. Este evento incluirá una conferencia, una mesa redonda y un homenaje a las trabajadoras sociales que se jubilarán en el año 2024.

La inauguración de la jornada contará con la presencia de diversas autoridades académicas y profesionales del ámbito social. Entre los participantes se encuentran el vicerrector de Estudiantes y Empleo, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, así como la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante.

Organización y objetivos de la jornada

Este evento es organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante (COTSA) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Según el director del Departamento, el lema elegido por la Asociación Internacional de Trabajadores Sociales resalta la importancia de cuidar y respetar a las generaciones, con el objetivo de construir sociedades más fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro más prometedor.

El profesor de la Universidad de Alicante también subraya que este tema pone de manifiesto el papel crucial del cuidado, el respeto y la colaboración intergeneracional en la creación de comunidades resilientes y entornos sostenibles. Además, enfatiza el compromiso de la profesión de Trabajo Social en establecer conexiones que valoren la sabiduría de las personas mayores, al mismo tiempo que empoderan a las generaciones más jóvenes para enfrentar los desafíos actuales y visualizar un futuro mejor.

LEER:  Los beneficios de vivir cerca del mar en Alicante

Actividades programadas y ponentes destacados

La jornada comenzará con una conferencia a cargo de Boni Cantero, trabajadora social y directora general del Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quien abordará el tema “La solidaridad intergeneracional como forma de cuidado y de responsabilidad social”. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “Experiencias de promoción de la solidaridad intergeneracional”, moderada por el profesor Miguel Ángel Mateo Pérez. En esta mesa participarán reconocidos profesionales del ámbito social, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la temática.

La entrada al evento es libre y se retransmitirá en su totalidad a través de videostreaming, permitiendo así que un mayor número de personas pueda acceder a las actividades programadas y participar en la conmemoración de esta importante efeméride.

Noticias de Alicante