Universidad de Alicante y CIHEAM Zaragoza exploran el futuro de la pesca sostenible y su impacto ambiental

Universidad de Alicante y CIHEAM Zaragoza exploran el futuro de la pesca sostenible y su impacto ambiental

La Universidad de Alicante y el CIHEAM Zaragoza analizan el futuro de la pesca sostenible

  • Webinario sobre gestión pesquera: Casos de éxito en la pesca sostenible

La gestión pesquera es un aspecto crucial para asegurar la sostenibilidad de los recursos marinos. En este contexto, la Universidad de Alicante y el CIHEAM Zaragoza, conocido como el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, han organizado un webinario titulado “¿Funciona la gestión pesquera? Casos de éxito”. Este evento se centrará en el análisis de experiencias exitosas en la gestión de la pesca y se llevará a cabo en un formato virtual.

El webinario está dirigido a estudiantes y recién graduados que muestran interés en la gestión sostenible de la pesca. Durante la sesión, se explorarán diversas estrategias efectivas que han sido implementadas en diferentes contextos pesqueros. Se presentarán ejemplos de cómo ciertas medidas han logrado resultados positivos en términos ambientales, económicos y sociales.

Expertos en la materia compartirán sus conocimientos

El evento contará con la participación de destacados expertos en el campo de la pesca sostenible. Entre ellos, Cristina Mañas, representante de la Cofradía de Pescadores de Palamós, quien discutirá la evolución hacia una gestión pesquera y económica más eficiente en la región. Mañas posee una vasta experiencia en el sector y ha estado involucrada en la promoción de estrategias sostenibles para la explotación de la gamba de Palamós, considerada un modelo de buenas prácticas en el Mediterráneo.

Además, José Luis Sánchez Lizaso y Aitor Forcada, del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, presentarán una ponencia titulada “Efectividad de las reservas marinas para la gestión pesquera”. Sánchez Lizaso es un reconocido experto en ecología marina y gestión de recursos pesqueros, mientras que Forcada ha realizado investigaciones sobre el impacto de las áreas marinas protegidas en la biodiversidad y la actividad pesquera.

LEER:  Pedro Espadero y Sergio Gómez vuelven a liderar la construcción de las Hogueras Oficiales 2026 en Alicante

Gestión de recursos compartidos

Otro de los ponentes será Meryeme Khoukh, del IAV Hassan II de Marruecos, quien abordará la gestión del voraz (Pagellus bogaraveo), un ejemplo de cómo se puede gestionar un recurso compartido entre diferentes países. Khoukh es investigadora en gestión pesquera y ha colaborado en múltiples proyectos internacionales enfocados en la sostenibilidad de especies de interés comercial en el Atlántico y el Mediterráneo.

La moderación del encuentro estará a cargo de Bernardo Basurco, administrador del área de formación de ‘Pesca y Acuicultura’ en el CIHEAM Zaragoza. Al finalizar la sesión, se ofrecerá una breve presentación del Máster en Gestión Pesquera Sostenible, que es coorganizado por la Universidad de Alicante y el CIHEAM Zaragoza, en colaboración con la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como Casa Mediterráneo.

Noticias de Alicante