Universidad de Chile celebra la trayectoria del destacado catedrático Marco Antonio López Cerdá

Universidad de Chile celebra la trayectoria del destacado catedrático Marco Antonio López Cerdá

La Universidad de Chile rinde homenaje al catedrático emérito de la UA Marco Antonio López Cerdá

  • El Centro de Modelamiento Matemático celebra el IV Congreso Internacional de Análisis Variacional y Optimización

La Universidad de Chile ha rendido un significativo homenaje al catedrático emérito de la Universidad de Alicante (UA), Marco Antonio López Cerdá, a través de la celebración del “IV Congreso Internacional de Análisis Variacional y Optimización – En honor a Marco A. López-Cerdá”. Este evento tuvo lugar en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), donde se congregaron destacados especialistas en el campo del análisis variacional y la optimización.

Este congreso se llevó a cabo en conmemoración del 75 aniversario del profesor López Cerdá, quien ha sido una figura clave en el desarrollo de estas disciplinas. Durante el evento, se destacó el impacto de sus contribuciones en el ámbito de la matemática, especialmente en áreas como el análisis convexo y la programación semi-infinita.

Contribuciones al campo de la matemática

El objetivo principal de esta IV edición del congreso fue honrar y celebrar las notables aportaciones del profesor Marco Antonio López Cerdá a las matemáticas. Según los organizadores, sus trabajos han catalizado avances significativos en el campo y han inspirado a numerosos matemáticos a seguir sus pasos. Su trayectoria académica incluye más de una docena de artículos de investigación, resultado de la colaboración con profesores del CMM de la Universidad de Chile durante los últimos 20 años.

Marco Antonio López Cerdá, quien obtuvo su doctorado en Matemáticas por la Universitat de València, ha sido profesor en la Universidad de Alicante durante cuatro décadas, de las cuales los últimos seis años los ha dedicado como profesor emérito. Su legado en la educación y la investigación ha dejado una huella imborrable en la comunidad académica.

LEER:  Alicante se prepara para recibir más de 30 congresos en 2025, ¡una oportunidad única!

Un encuentro significativo

En el marco de este homenaje, la rectora de la UA, Amparo Navarro, recibió a López Cerdá para discutir la celebración del congreso y la relación investigadora que ha mantenido con la universidad chilena. Este encuentro no solo reafirma los lazos académicos entre ambas instituciones, sino que también subraya la importancia de la colaboración en el ámbito de la investigación matemática.

El Centro de Modelado Matemático (CMM) se ha consolidado como un referente nacional en la investigación y aplicación de las matemáticas, con el objetivo de crear nuevas herramientas matemáticas que resuelvan problemas en diversas áreas, incluyendo la ciencia, la industria y las políticas públicas. Fundado en el año 2000, el CMM ha sido un pilar en el desarrollo de proyectos que integran la matemática con otras disciplinas, contribuyendo así al avance del conocimiento y la innovación.

Noticias de Alicante