Universidad: El Politécnico inicia las votaciones con Pepe Capilla como único candidato

Universidad: El Politécnico inicia las votaciones con Pepe Capilla como único candidato

Un nuevo capítulo en la UPV

A pesar de contar con un único candidato, el actual rector en funciones Pepe Capilla, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se prepara para un proceso electoral que ha sido razonablemente aplazado debido al trágico suceso ocurrido el 29 de octubre pasado. Esta institución, que cariñosamente es conocida como “Politécnico” o “el Poli”, tiene una rica historia que se remonta a su fundación como Instituto Superior Politécnico. Desde sus inicios, ha sido un referente en la educación técnica y profesional en España.

La UPV se formó a partir de la consolidación de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, a la que se sumó rápidamente la Escuela de Arquitectura, creada por el reconocido profesional valenciano Román Jiménez. Esta fusión de instituciones ha permitido a la universidad ofrecer una amplia gama de programas académicos, convirtiéndose en un pilar fundamental en la formación de profesionales altamente cualificados en diversas disciplinas.

Un proceso electoral significativo

El hecho de que solo haya un candidato en estas elecciones no resta importancia al evento. La comunidad universitaria está expectante ante la posibilidad de que Pepe Capilla continúe liderando la UPV en un momento crucial para la institución. La elección se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la universidad y los retos que enfrenta en un entorno educativo en constante evolución.

La UPV ha demostrado ser un motor de innovación y desarrollo, y su capacidad para adaptarse a los cambios es fundamental para seguir siendo un referente en el ámbito académico. La participación de la comunidad en este proceso electoral es esencial para fortalecer la democracia interna y asegurar que la voz de todos los miembros sea escuchada en la toma de decisiones que afectarán el futuro de la universidad.

LEER:  Las mujeres constituyen el 31% de los investigadores en inteligencia artificial

Noticias de Alicante