Vecinos de Alicante se unen para organizar patrullas y enfrentar la inseguridad en su barrio
La inseguridad se ha convertido en una preocupación creciente para los residentes de diversas áreas urbanas, y en este contexto, los vecinos del PAU 2 han expresado su descontento ante la proliferación de problemas como el vandalismo, las conductas incívicas, el chabolismo, los robos y las carreras ilegales de coches y motos. Estos problemas, según los afectados, han empeorado notablemente en los últimos meses, generando una sensación de desamparo ante la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades competentes.
El presidente de la Asociación de Vecinos PAU 2, Miguel Ángel Gracia, ha manifestado que la situación es insostenible. «Estamos abandonados», ha declarado, señalando que tanto el Ayuntamiento como la Policía Local carecen de la capacidad de respuesta necesaria durante los fines de semana, lo que obliga a la intervención de la Policía Nacional. Ante esta situación, Gracia ha solicitado una reunión con la Subdelegación del Gobierno para abordar las preocupaciones de los vecinos, quienes han documentado la creciente presencia de campamentos, el deterioro del mobiliario urbano y la distribución y consumo de drogas en la zona.
Demandas de los vecinos
Los residentes han llevado sus quejas a la Junta de Distrito 3, donde presentaron documentación sobre los problemas de seguridad que enfrentan. En este contexto, solicitaron la comparecencia del jefe de la Policía Local, José María Conesa, para que pudiera escuchar de primera mano sus inquietudes. Aunque el concejal de Seguridad, Julio Calero, asistió a la reunión para conocer las demandas vecinales, los vecinos insisten en que no se han observado cambios significativos desde entonces.
A pesar de haber presentado escritos y documentación detallada sobre los puntos más conflictivos, así como los horarios en los que ocurren los actos vandálicos, la situación ha continuado deteriorándose, generando una creciente alarma social. Algunos vecinos han llegado a considerar la posibilidad de organizar patrullas en las áreas más afectadas, lo que refleja la desesperación ante la falta de acción por parte de las autoridades.
Propuestas para mejorar la seguridad
En su búsqueda de soluciones, los vecinos han solicitado a la Policía Nacional la implementación de un protocolo que contemple una mayor colaboración con el Ayuntamiento. Este protocolo debería enfocarse en la prevención, la actuación y la comunicación entre los cuerpos de seguridad, así como en una mayor presencia policial en la zona, especialmente durante los horarios más conflictivos.
Además de las cuestiones de seguridad, la Asociación de Vecinos del PAU 2 ha presentado otras demandas a la Concejalía de Participación Ciudadana. Estas incluyen la necesidad de mejorar la seguridad en el barrio, así como la implementación de un vallado y un proyecto para un nuevo parque en la Isla de Corfú. También se ha solicitado la mejora del transporte público y la creación de una nueva línea del tranvía que conecte el barrio con este medio de transporte. Asimismo, se ha planteado la necesidad de establecer una mesa municipal de acción social para abordar el creciente problema del sinhogarismo en la zona.
Los vecinos han expresado su deseo de recibir información sobre el proceso de reforma de la Vía Parque, así como sobre la mejora de la recogida de residuos y el tratamiento de plagas en el área. Estas demandas reflejan una preocupación integral por el bienestar de la comunidad y la necesidad de que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar los problemas que afectan a la calidad de vida de los residentes.