Xiaomi lanza scooters, smartwatches y nuevos smartphones de la Serie 15 en MWC 2025
La feria tecnológica de Barcelona, el Mobile World Congress 2025 (MWC), se ha convertido en un verdadero termómetro de la vitalidad y fuerza de Xiaomi. En este evento, la compañía china no solo presentó los teléfonos más esperados de su Serie 15, sino que también sorprendió con una amplia gama de novedades que incluyen tablets, audífonos, relojes inteligentes, smartbands, scooters eléctricos y un innovador prototipo de lente desmontable para smartphones.
Este despliegue de productos es un claro reflejo de la solidez industrial y la visión estratégica de la gigante china, que continúa creciendo a nivel global a pesar de las controversias arancelarias con la Unión Europea. De hecho, las cifras oficiales del segundo trimestre de 2024 indican un crecimiento interanual del 30.5% para Xiaomi.
Novedades en la Serie 15 de Xiaomi
Durante el MWC 2025, la atención se centró en la nueva Serie 15 de Xiaomi, especialmente en el modelo 15 Ultra. Este dispositivo busca posicionarse como «el smartphone con la mejor cámara del mercado». Michael Feng, gerente general de la compañía, afirmó que estos nuevos modelos representan una evolución significativa de la familia Xiaomi, reafirmando su compromiso de redefinir los estándares del mercado y satisfacer las necesidades de quienes buscan lo último en rendimiento y calidad.
Feng comentó: «La serie Xiaomi 15 es una importante incorporación a nuestra gama de dispositivos con el objetivo de consolidar nuestra sólida posición en el segmento de gama alta. Además, es un testimonio de la promesa que le hicimos a todos nuestros usuarios de elevar la experiencia fotográfica de los smartphones y, sobre todo, ponerla siempre al alcance de la mano».
Características del Xiaomi 15 Ultra
El sistema de cámara del modelo 15 Ultra es excepcional, equipado con lentes Leica Summilux, que incluyen una cámara principal Leica de 1 pulgada con un sensor Sony LYT-900 de 50 MP, un teleobjetivo Leica de 70 mm y un ultrateleobjetivo Leica de 200 MP. Este dispositivo también ha mejorado su capacidad de grabación de video, ya que ahora soporta grabación de video 4K a 120 FPS con estabilización de imagen óptica y electrónica (OIS y EIS), asegurando clips profesionales incluso en movimiento. Además, permite grabación de video Dolby Vision a 4K 60fps y registro de 10 bits en todas las distancias focales, lo que amplía las posibilidades creativas para los creadores de contenido.
La pantalla WQHD+ AMOLED de 6.73 pulgadas ofrece un brillo máximo de 3,200 nits en el 25% de la pantalla, y la batería de carburo de silicio (SiC) ha sido mejorada, aumentando su capacidad a 5,410 mAh sin comprometer el peso y tamaño del teléfono. Sin embargo, los precios son elevados, comenzando en 1,499 euros (más de 1,570 dólares) para la versión de 16 GB y 516 GB, y alcanzando hasta 1,699 euros (más de 1,780 dólares) para la configuración de 16 GB más 1 TB.
El Xiaomi 15 y su enfoque fotográfico
El Xiaomi 15 comparte una vocación fotográfica similar a la de su hermano mayor. Este smartphone cuenta con un sistema de triple cámara que abarca distancias focales de 14mm a 120mm y una lente óptica Leica Summilux. El modo Fastshot permite realizar fotos ultrarrápidas y admite grabación de video 8K a 30 FPS. Además, incorpora una pantalla AMOLED CrystalRes de 6.36 pulgadas con un alto pico de brillo. El precio del Xiaomi 15 comienza en 999 euros (casi 1,050 dólares al cambio).
Sistema operativo HyperOS 2
Ambos modelos están impulsados por la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, que incluye un sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop y gestión inteligente de la batería Xiaomi Surge. Además, cuentan con la nueva versión del sistema operativo de la compañía, HyperOS 2, que introduce tres innovaciones clave: HyperCore, HyperConnect e HyperAI. HyperCore optimiza el rendimiento del sistema y la experiencia del usuario, mientras que HyperConnect permite una conectividad multiplataforma sin fisuras. Por su parte, HyperAI ofrece herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y la creatividad, como AI Writing, AI Speech Recognition y AI Image Enhancement.
Feng destacó: «Con el debut de Xiaomi HyperOS 2 este año, hemos refinado la experiencia, haciéndola aún más inteligente e intuitiva a través de la integración de funciones avanzadas de inteligencia artificial. Este logro es el resultado de los esfuerzos de más de 3,000 ingenieros de nuestro equipo y es una confirmación más de nuestra misión: hacer que la vida cotidiana de las personas sea brillante y esté más interconectada».
