HP ProBook 445 G11: análisis de la laptop empresarial ligera y asequible de HP

HP ProBook 445 G11: análisis de la laptop empresarial ligera y asequible de HP

Imagina que te encuentras a punto de comenzar a trabajar de forma remota, decides dedicarte a estudiar seriamente o emprender un negocio, y de repente te das cuenta de que necesitas una computadora adecuada. ¿Cuál elegirías? En el mercado hay una amplia variedad de opciones para todos los presupuestos. Seleccionar la correcta, especialmente cuando el dinero es limitado, puede resultar estresante. ¿Optarás por un equipo gamer o uno básico? ¿Una laptop pesada o una ultra ligera? ¿Existen alternativas intermedias?

Empresas como HP han reconocido estas inquietudes entre sus clientes. En los últimos años, han desarrollado una línea especial de dispositivos que clasifican como “computadoras empresariales”. Las laptops de la serie ‘ProBook’ de HP se presentan como equipos duraderos, eficientes, potentes y portátiles. Una solución para las tareas diarias que se activa con solo presionar el botón de encendido. Pero, ¿realmente cumplen con estas promesas? En WIRED en Español hemos puesto a prueba la HP ProBook 445 G11 para descubrirlo.

Especificaciones destacadas

La ProBook 445 G11 está equipada con un procesador AMD Ryzen 7 7735U de ocho núcleos, 500 gigabytes (GB) de almacenamiento sólido y 16 GB de memoria RAM. Estas especificaciones son impresionantes. En su interior se encuentra uno de los mejores chips de AMD diseñados para equipos delgados, lanzado en 2024. El almacenamiento es rápido y adecuado para guardar documentos de oficina, diseño y sus archivos correspondientes. Por su parte, la RAM es suficiente para tareas cotidianas y algunas más exigentes, aunque podría llegar a su límite bajo una carga intensa.

La ProBook 445 G11 pesa aproximadamente 1.39 kg, lo que la convierte en una opción ideal para llevar a cualquier lugar. Durante varias semanas, utilicé esta computadora como si fuera mi equipo personal. En un día típico de trabajo, suelo abrir el navegador con al menos 15 pestañas, un procesador de texto, varias hojas de cálculo en Excel, una VPN, el chatbot de Copilot, un reproductor de música y un editor de imágenes tradicional. No experimenté problemas de rendimiento, sobrecalentamiento ni errores. Este rendimiento es digno de mención, aunque no sorprende, dado el potente chip AMD que posee. Se trata de una computadora que promete ser confiable a lo largo de los años.

LEER:  Lo que se conoce hasta ahora del próximo Galaxy S25 Edge

Portabilidad y autonomía

Me agradó que la HP ProBook sea ligera y, al mismo tiempo, ofrezca una sensación de robustez. Puedes guardarla en tu mochila sin temor a que se dañe por la presión de otros objetos. Con una carga completa, la batería garantiza una jornada laboral completa. La autonomía es uno de sus principales atributos, aunque es importante tener en cuenta que requiere tiempo para cargarse completamente.

En cuanto a conectividad, los puertos de la laptop son adecuados y no se comprometió el grosor del equipo para incluirlos. Dispone de dos puertos USB con velocidades de transferencia de hasta 5 GB por segundo, dos puertos USB tipo C (uno de ellos para el cargador), un puerto HDMI para conectar a un monitor y una entrada para red. Casi todas las necesidades están cubiertas en este aspecto. Sin embargo, se echó en falta un puerto SD para trabajar con archivos de cámaras o grabadoras, aunque esto se puede solucionar con un adaptador.

Noticias de Alicante